El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Experimentos de laboratorio muestran por qué se forman las arrugas

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La batalla por controlar las arrugas es una lucha antigua, donde las personas recurren a múltiples cremas, lociones y tratamientos para intentar suavizar su piel.

Ahora, los científicos afirman que han descubierto con exactitud por qué la piel se arruga.

“Esto ya no es solo una hipótesis”, dijo el investigador principal Guy German, profesor asociado de ingeniería biomédica en la Universidad de Binghamton, Nueva York. “Contamos con evidencia experimental sólida que revela el mecanismo físico detrás del envejecimiento”.

Los experimentos de laboratorio demostraron que la piel envejecida se estira, se contrae y se pliega bajo presión, lo que finalmente provoca la aparición de arrugas, según un estudio publicado en octubre en el Journal of the Mechanical Behavior of Biomedical Materials.

Básicamente, las arrugas se forman cuando la piel se estira en una dirección y, al mismo tiempo, se contrae en otra, explicaron los investigadores.

Como ejemplo, el equipo comparó este proceso con la sudadera con capucha favorita de alguien: tras años de uso, esa prenda se estira en diferentes áreas, de forma similar a la piel humana.

En el estudio, los científicos aplicaron fuerzas similares a las que la piel experimenta a diario sobre pequeñas tiras de piel humana, provenientes de personas entre 16 y 91 años.

Descubrieron que cuando la piel se estira en un sentido, se encoge en el opuesto.

Sin embargo, esta contracción aumenta con la edad, lo que provoca la formación de arrugas.

“Si estiras plastilina, por ejemplo, se alarga en una dirección pero también se adelgaza y encoge en la otra; eso mismo ocurre con la piel”, explicó German. “Con el envejecimiento, esa contracción se intensifica. Y cuando la piel se contrae demasiado, se pliega, formando arrugas”.

Este proceso se agrava por los cambios en el colágeno y la elastina, las proteínas que mantienen la estructura de la piel, señalaron.

“Estos componentes se deterioran con el tiempo, y eso hace que la piel se estire más lateralmente, lo que da lugar a las arrugas visibles”, añadió German. “La razón por la que sucede es que la piel no está libre de tensiones; de hecho, siempre está ligeramente estirada. Así, las fuerzas internas de la piel son las que impulsan la aparición de arrugas”.

Además, el daño causado por el sol también acelera el envejecimiento cutáneo.

“Si trabajas mucho al aire libre, es más probable que tu piel envejezca y arrugue más rápido que la de alguien que trabaja en una oficina”, indicó German. “El envejecimiento natural y el causado por la exposición solar generan resultados similares. Así que disfruta el verano, pero no olvides usar protector solar, tu yo futuro te lo agradecerá”.

Para German, esta investigación es el “Santo Grial”, dado el enorme número de productos antienvejecimiento que existen en el mercado.

“Cuando comencé en este campo, uno de mis objetivos era entender realmente el envejecimiento”, dijo. “Porque en la televisión, la radio, en internet y tiendas me bombardean con miles de consejos para mejorar la piel, y quería saber cuáles son verdaderamente efectivos. Así que decidí ir directo al fondo del asunto y resolverlo por mí mismo”.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Tomas omeprazol con frecuencia? Estos son los grupos que deben evitarlo

Uso prolongado de omeprazol: estos grupos deben evitarlo por riesgo de efectos secundarios graves El omeprazol es uno de los medicamentos más comúnmente recetados para tratar trastornos gástricos, pero su uso inadecuado puede conllevar riesgos significativos para la salud. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana