Expertos afirman que Israel comete genocidio en Gaza

La Asociación Internacional de Expertos sobre Genocidio (IAGS) acusó a Israel de cometer genocidio en Gaza, mientras Tel Aviv rechaza las afirmaciones como “vergüenza legal”.
La mayor organización mundial de expertos en genocidio, la IAGS, afirmó este lunes que las acciones de Israel en Gaza cumplen con la definición de genocidio, tras ataques indiscriminados contra civiles e infraestructura, acusación que Tel Aviv negó categóricamente.
Resolución de la IAGS
La Asociación Internacional de Expertos sobre Genocidio, con cerca de 500 miembros en todo el mundo, señaló que las políticas y ataques del gobierno de Benjamin Netanyahu en Gaza constituyen crímenes de genocidio, respaldada por el 86% de los votos de la organización. La resolución destaca “ataques indiscriminados y deliberados contra civiles e infraestructura civil”.
Contexto del conflicto
Desde el 7 de octubre de 2023, tras ataques de Hamas que mataron a aproximadamente 1,200 personas y secuestraron a 251, Israel ha lanzado una ofensiva que ha desplazado a la mayoría de los 2 millones de habitantes de Gaza. Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 63,000 palestinos han muerto, la mitad mujeres y niños.
Reacción de Israel
El gobierno israelí calificó la resolución de “vergüenza para la profesión legal” y argumentó que Hamas prolonga la guerra al no liberar a los rehenes. Israel sostiene que defiende su territorio y niega que sus acciones constituyan genocidio.
Implicaciones legales y diplomáticas
El genocidio está definido en la Convención de 1948, y sólo tribunales internacionales pueden dictaminar su comisión. Sudáfrica presentó un caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) acusando a Israel, aunque el tribunal carece de fuerza policial para hacer cumplir fallos.
Antecedentes de la IAGS
Fundada en 1994, la organización ha señalado previamente casos de genocidio en China contra los uigures y en Myanmar contra los rohinya. También ha evaluado declaraciones con intención genocida, como las del expresidente iraní Mahmud Ahmadineyad en 2006.
Noticias del tema