El Tiempo de Monclova

Finanzas Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Expertos: EU bajaría arancel a México a 8% en segundo semestre del año

Aranceles
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Estados Unidos reduciría sus aranceles a México y otros países en el segundo semestre del 2024, con una posible baja del 8%, según BMI Fitch Solutions.

 

Estados Unidos podría reducir su arancel promedio a las importaciones mexicanas del 13.7% actual a un 8% en el segundo semestre del 2024, según un análisis de BMI Fitch Solutions. La medida, impulsada por el gobierno de Donald Trump, buscaría evitar un impacto negativo en el crecimiento económico previo a las elecciones de medio término en 2026.

Reducción de aranceles: ¿por qué ahora?

De acuerdo con BMI Fitch Solutions, la administración estadounidense buscaría moderar los aranceles para evitar afectar el crecimiento económico en un año clave para los republicanos. Actualmente, el arancel promedio ponderado para mercancías mexicanas es del 13.7%, según Banco Base, por lo que una reducción al 8% representaría una caída del 41.6%.

La firma de análisis señaló que no todos los países ni sectores sufrirán el mismo impacto, pero las economías más dependientes del comercio, como México, China, Vietnam y Canadá, serían las más beneficiadas.

Impacto en el sector automotriz

Uno de los sectores más sensibles a los cambios arancelarios es el automotriz, clave para economías como Japón, Corea del Sur y Alemania. Sin embargo, México y Canadá podrían estar parcialmente protegidos gracias a las exenciones del T-MEC.

Un precedente reciente fue la reducción de aranceles para autos británicos (del 25% al 10%), aunque con un límite de 100,000 unidades. Esto sugiere que Trump podría aplicar medidas similares para otros aliados comerciales.

Presión política y elecciones en EU

Sergio Contreras, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), coincidió en que los aranceles deberán moderarse para no afectar a los consumidores estadounidenses.

“Al final, Trump depende de sus electores. Si ven afectado su poder adquisitivo, habrá descontento, especialmente antes de las elecciones de medio término en 2026”, explicó.

comentar nota

Aranceles: Trump rompe el silencio y lanza advertencia arancelaria

Donald Trump descarta extender la tregua arancelaria más allá del 9 de julio y planea imponer nuevos aranceles mediante cartas directas a los países. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, afirmó este domingo que no prolongará la tregua arancelaria global más allá -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana