El Tiempo de Monclova

Saltillo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Explora el mundo jurásico en General Cepeda este verano

Explora el mundo jurásico en General Cepeda este verano
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Turismo Combina historia viva y riqueza paleontológica en un entorno único. Entre casonas coloniales y fósiles milenarios.

Ubicado a tan solo 45 minutos de Saltillo, General Cepeda es un Pueblo Mágico que destaca por su profunda riqueza histórica, paleontológica y cultural. Enclavado en el semidesierto de Coahuila, este destino es ideal para quienes buscan conectar con el pasado remoto de la Tierra, mientras disfrutan de la calidez de un pueblo con alma colonial.

Sus calles empedradas y construcciones antiguas resguardan siglos de historia. Pero uno de sus mayores atractivos es Rincón Colorado, la primera área paleontológica abierta al público en México. Con una extensión de 9 kilómetros, es una de las zonas con mayor diversidad de organismos fósiles en el país y una de las diez más importantes del mundo. Aquí se han encontrado restos de hadrosaurios, ceratópidos, tiranosaúridos y otros dinosaurios del periodo Cretácico.

El corredor paleontológico ofrece un recorrido de 1.8 km con siete “ventanas” o canteras que permiten observar fósiles en su contexto natural. También cuenta con un mirador panorámico. Para una experiencia completa, se recomienda recorrerlo con guías especializados.
En el centro del pueblo, el Museo Laboratorio Paleontológico resguarda más de 500 piezas, incluyendo una impresionante cola de hadrosaurio de casi cinco metros, fósiles marinos y representaciones de dinosaurios a escala. Es un espacio educativo y fascinante para todas las edades.
Otro sitio imperdible es Las Águilas, en el ejido Porvenir de Jalpa. Allí, más de 200 huellas de dinosaurios de hace 72 millones de años están plasmadas en el suelo. El área cuenta con un centro de interpretación, un jardín botánico con cactáceas, y un sendero tipo puente para observar mejor las pisadas prehistóricas.
En la sierra de El Pinal, la zona arqueológica de Narigua resguarda más de 8,000 petrograbados distribuidos en 500 piedras. Estos vestigios, realizados hace más de 6,000 años, hacen de Narigua el sitio con más petrograbados en el estado. Su acceso es público, aunque se recomienda usar vehículos altos debido al camino.
El legado histórico de General Cepeda también se aprecia en su arquitectura. La Iglesia de San Francisco de Asís y la Presidencia Municipal datan de 1591. Esta última es considerada el edificio en uso más antiguo del estado, y en su interior alberga valiosos murales históricos.
Además, forma parte de la Ruta Vinos & Dinos. La vinícola Hacienda Florida, ubicada en una antigua hacienda, produce vinos boutique. Este 30 de agosto se celebrará la vendimia de la bodega Sierto, una experiencia que une vino, cultura y paisaje desértico.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana