El Tiempo de Monclova

Finanzas Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Exportadores de tomate mexicano piden prórroga ante cuota de EE.UU.

Aranceles
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Exportadores mexicanos de tomate solicitan una prórroga de 60 días ante EE.UU. para evitar una cuota compensatoria del 20.91% que afectaría sus ventas.

 

Los exportadores de tomate mexicanos intensificaron gestiones ante el Departamento de Comercio de EE.UU. para obtener una prórroga de 60 días antes de la imposición de una cuota compensatoria del 20.91%, que entraría en vigor el 14 de julio. La medida busca mantener abiertas las negociaciones y evitar un golpe inmediato al sector agroexportador.

A través del despacho de abogados Winton & Chapman, los productores argumentaron que una extensión del plazo permitiría explorar todas las vías de negociación posibles. Según las empresas, un acuerdo definitivo entre México y EE.UU. es poco probable a corto plazo, por lo que una prórroga de dos meses ayudaría a suavizar el impacto económico.

¿Por qué EE.UU. Impone la Cuota?

La investigación antidumping fue iniciada por la Casa Blanca el 18 de junio, bajo presión de productores de Florida, quienes alegan que México vende tomate por debajo del precio justo. Si se aplica la cuota, los envíos mexicanos tendrían un arancel adicional del 20.91%, afectando su competitividad.

Impacto en las Exportaciones Mexicanas

El tomate es uno de los cinco principales productos agroalimentarios de exportación de México, con ventas por $3,162 millones de dólares en 2024. Una cuota compensatoria podría reducir drásticamente las ventas y aumentar los precios en el mercado estadounidense.

Alternativa para Productores de Florida

Los exportadores mexicanos presentaron una propuesta a finales de junio que permitiría a los productores de Florida ampliar su participación en el mercado estadounidense sin medidas restrictivas inmediatas. Sin embargo, el Departamento de Comercio de EE.UU. aún no ha dado una respuesta oficial.

¿Qué Pasará si no se Aprueba la Prórroga?

Si no se concede la extensión, la cuota entraría en vigor el 14 de julio, afectando a más de 30,000 empleos en el sector agrícola mexicano y encareciendo el tomate en EE.UU.

Conclusión

Mientras los exportadores mexicanos esperan una respuesta, el gobierno y las cámaras empresariales mantienen diálogos para evitar un escenario adverso. La decisión de EE.UU. marcará el futuro del comercio bilateral de tomate.

comentar nota

Aranceles: Arancel del 30% a ganado mexicano dejará insostenible exportación a EE.UU.

Ganaderos mexicanos abandonarán la exportación de becerros a EE.UU. por el arancel del 30%, que hace insostenible el negocio tras  sequía y cierres sanitarios.   La exportación de becerros a EE.UU. dejará de ser rentable para los ganaderos mexicanos a partir del 1 de agosto, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana