El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Exrehén mexicana se viste de novia en emotiva ceremonia en Tel Aviv

Exrehén mexicana se viste de novia en emotiva ceremonia en Tel Aviv
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La exrehén israelí-mexicana Ilana Gritzewsky celebró en Tel Aviv una emotiva boda simbólica con su pareja aún cautiva en Gaza, en medio de protestas por los rehenes.

La exrehén israelí y mexicana Ilana Gritzewsky, liberada durante la tregua de noviembre de 2023, celebró este domingo 17 de agosto de 2025 una boda simbólica en Tel Aviv con su pareja, Matan Zangauker, quien continúa cautivo en la franja de Gaza, en un acto cargado de simbolismo y protesta en la denominada Plaza de los Rehenes.

Vestida de blanco y acompañada por su suegra, Einav Zangauker, Gritzewsky pronunció un emotivo discurso:
Matan, mi pequeño de pelo rizado. Si no te hubieran secuestrado ya podríamos estar casados... Te amo, lucharé por ti hasta que regreses”.

El gesto se convirtió en un símbolo de la lucha que encabezan las familias de los 50 rehenes israelíes que siguen en manos de Hamas, según datos del Foro de Familias.

Protestas y huelga nacional limitada

La ceremonia coincidió con una jornada de huelga nacional limitada, en la que cientos de personas se manifestaron para exigir al Gobierno un acuerdo de tregua que garantice la liberación de los cautivos.

De acuerdo con los familiares, al menos 30 rehenes habrían muerto en cautiverio, lo que aumenta la presión sobre las autoridades israelíes.

Con un cartel con la foto de su pareja, Matan Zangauker, quien se encuentra secuestrado por Hamás, Ilana Gritzewsky (centro izquierda) está acompañada por su madre, Einav Zangauker (centro derecha), a su llegada a una ceremonia de boda simbólica en la plaza de los rehenes en Tel Aviv, Israel, el domingo 17 de agosto de 2025, durante una protesta para exigir la liberación inmediata de todos los rehenes y exigir al gobierno israelí que revoque su decisión de tomar el control de la ciudad de Gaza y otras zonas de la Franja de Gaza. Foto: AP

Nueva fase del conflicto en Gaza

El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, anunció que la ocupación de la ciudad de Gaza comenzará “pronto”, pese al riesgo para los más de un millón de palestinos refugiados en la zona.

Desde octubre de 2023, los ataques israelíes han dejado cerca de 62 mil palestinos muertos, de los cuales un 37 % eran niños, según estimaciones internacionales.

Condena internacional

En diciembre de 2024, Human Rights Watch (HRW) concluyó que Israel es responsable del crimen de lesa humanidad de “exterminio y genocidio” en Gaza, postura respaldada por Amnistía Internacional y Médicos Sin Fronteras.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha emitido medidas cautelares para que Israel evite cometer actos de genocidio, pero estas resoluciones han sido desoídas hasta la fecha.

Ilana Gritzewsky (derecha) y Arbel Yehud (centro), ex rehenes de Hamas en Gaza, participan en una manifestación para pedir la liberación de todos los rehenes y el fin de la guerra, frente a la oficina del primer ministro en Jerusalén, el jueves 7 de agosto de 2025. Foto: AP

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana