Extrabajadores AHMSA consultan montos de liquidación propuestos en listas de Concurso Mercantil

Ex trabajadores de AHMSA verifican su inclusión en listas oficiales de liquidación tras la quiebra. Descubren grandes diferencias en montos propuestos.
Decenas de ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) confirmaron este viernes su presencia en las listas oficiales de liquidación liberadas por el Juzgado Segundo de Concurso Mercantil, tras un año y ocho meses de gestiones. Las listas muestran tres cálculos de pago con diferencias significativas, aunque aún sin fecha ni forma de pago definitiva.
Ex Trabajadores AHMSA Verifican Inclusión en Listas de Liquidación
Decenas de ex empleados de Altos Hornos de México (AHMSA) formaron largas filas este viernes en la plaza principal de Monclova para constatar personalmente su inclusión en las listas oficiales de acreedores laborales. Estas listas, fundamentales para definir sus indemnizaciones tras la quiebra de la empresa, fueron finalmente liberadas por la Jueza Segundo de Concurso Mercantil, Ruth Huerta García, y obtenidas por el Grupo Defensa de Trabajadores, liderado por Julián Torres, después de 20 meses de insistentes gestiones ante las autoridades.
Los ex obreros, fichas en mano, se acercaban a un módulo instalado para la ocasión. Allí, verificaban no solo su presencia en la lista, sino también las tres cantidades distintas propuestas para su liquidación: una calculada bajo la Ley de Quiebras, otra conforme al Contrato Colectivo de Trabajo vigente al momento del cese, y una tercera basada en las reglas del Concurso Mercantil.

Grandes Discrepancias en los Montos de Pago Propuestos
Ervey Valenzuela, otro dirigente de los ex trabajadores, ilustró la situación con un ejemplo
"Una persona que por la Ley de Quiebras recibiría 100 mil pesos, en base al contrato colectivo podría alcanzar hasta 2.5 millones de pesos". Valenzuela enfatizó que estas cifras son una base para las negociaciones o determinaciones finales, pero no representan montos definitivos. "No sabemos cómo, cuánto ni cuándo se nos va a pagar realmente. El objetivo principal hoy era verificar que nuestro nombre está ahí", aclaró.
Para trabajadores con décadas de servicio, como Eloy García, quien acumula más de 40 años en AHMSA, el solo hecho de ver su nombre en la lista genera un alivio.
"Me da tranquilidad y confianza de que eventualmente recibiré mi dinero, una vez que concluya el proceso de venta de la empresa", expresó.
Alcance de las Listas y Reclamos Pendientes
Según Valenzuela, las listas liberadas incluyen aproximadamente 12 mil nombres de ex trabajadores de las plantas uno y dos de AHMSA, detallando las tres modalidades de cálculo mencionadas. Además de estas liquidaciones básicas, los trabajadores reclaman otros conceptos pendientes estipulados en su contrato colectivo.
"El contrato contempla el pago de un 4% mensual de intereses sobre nuestros salarios caídos", destacó Valenzuela. "Este interés debería aplicarse retroactivamente por los tres años que la empresa lleva sin operar, lo que representa un monto significativo adicional".
Presión Continua e Incertidumbre sobre el Pago Final
A pesar del avance que supone el acceso a las listas, la incertidumbre sobre el pago real y los tiempos persiste. Valenzuela confirmó que los ex trabajadores mantendrán las medidas de presión implementadas.
Esto incluye la vigilancia en los accesos a las instalaciones siderúrgicas y las reuniones semanales cada miércoles en la plaza principal de Monclova para mantenerse informados sobre cualquier avance en el complejo proceso de quiebra y liquidación. También están dispuestos a viajar a la Ciudad de México cuantas veces sea necesario para intentar gestionar reuniones con la Jueza Huerta García.
El módulo de consulta instalado este viernes estaría disponible también por la tarde por único día y los ex trabajadores que no pudieron verificar su situación, tendrán que esperar hasta el próximo miércoles para una nueva oportunidad de consulta.

Noticias del tema