El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA extrabajadores ahmsa Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Extrabajadores de AHMSA exigen claridad sobre el seguro por créditos pendientes al Infonavit; temen perder viviendas

extrabajadores ahmsa
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Haziel Valdés, exvocero de la Sección 288 de AHMSA, solicita al Infonavit aclarar si existe un seguro que proteja a los extrabajadores con créditos activos.

La incertidumbre persiste entre los extrabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) por los créditos del Infonavit que continúan generando requerimientos de pago, pese a la falta de aportaciones patronales. Haziel Valdés, exvocero sindical, exigió a la institución informar si existe algún tipo de seguro o mecanismo que pueda aplicarse para evitar afectaciones mayores a los obreros.

Piden información clara sobre créditos del Infonavit

Haziel Valdés explicó que, aunque algunos extrabajadores han notado algunos pagos en sus créditos, la mayoría sigue enfrentando requerimientos por adeudos, porque la empresa no realizó aportaciones ni amortizaciones desde antes del proceso judicial.

“Queremos información clara y benigna de parte del Infonavit. Hay compañeros a los que sí se les han reflejado pagos, pero no sabemos por qué o bajo qué esquema”, señaló.

El exvocero de la Sección 288 mencionó que se busca determinar si existe algún tipo de seguro o beneficio institucional que se esté aplicando a ciertos casos, y que podría extenderse a todos los trabajadores afectados.

Gestiones ante autoridades y falta de respuesta

Valdés informó que el grupo de extrabajadores está reuniendo información para presentarla ante la delegación estatal del Infonavit en Saltillo y también ante la Dirección General en Ciudad de México, con apoyo de representantes sindicales.

“Hemos pedido que se investigue si hay algún seguro de desempleo o producto especial para trabajadores con créditos activos”, explicó.

Sin embargo, reconoció que la delegación estatal no ha ofrecido información concreta y que persiste la duda sobre el futuro de los créditos una vez que se extinga la razón social de AHMSA.

Incertidumbre ante adeudos y riesgo de pérdida de vivienda

Aunque la cobranza directa del Infonavit fue suspendida a nivel nacional, los extrabajadores permanecen preocupados por los montos pendientes, pues la empresa dejó de cumplir con las aportaciones patronales mucho antes de su colapso financiero.

“Lo que nos queda es la incertidumbre de lo que se debe. La empresa cayó en insolvencia y no reportó amortizaciones”, comentó Valdés, quien destacó que muchos obreros temen perder sus viviendas por una deuda que no generaron.

 

Noticias del tema


    Más leído en la semana