El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Fallece menor por neuroinfección; Secretaría de Salud abre investigación para confirmar

Salud
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Jocelyn Perales, de 13 años, murió tras complicaciones por neuroinfección; indagarán atención médica recibida.

El director del Hospital Amparo Pape de Benavides, Ángel García, confirmó el fallecimiento de Jocelyn Elizabeth Perales Franco, una adolescente de 13 años, quien ingresó la noche del lunes en condiciones críticas. “Ingresó cerca de las 8 o 9 de la noche con un problema infeccioso importante. Se le dio manejo, pero lamentablemente a las 6:40 de la mañana del martes falleció”, relató el médico.

El diagnóstico oficial indica que la causa de la muerte fue una neuroinfección, una afección poco frecuente que ataca directamente el sistema nervioso. “Es una infección que compromete el sistema neurológico. Según el expediente, la paciente ya presentaba desde días antes síntomas como dolor de cabeza, fatiga y dolor articular”, explicó García. “Incluso, llegó a tener convulsiones debido al grado de afectación”.

Había recibido atención en clínicas fuera del sistema de salud pública

De acuerdo con el expediente clínico, Jocelyn no había acudido previamente al Hospital Amparo Pape, sino que fue atendida en consultorios periféricos ajenos a la Secretaría de Salud. “Llegó ya con una condición médica muy complicada. Por más esfuerzos que hicimos, no fue posible salvar su vida. Nos duele profundamente cualquier pérdida, más aún tratándose de una niña”, expresó el director.

Se activa protocolo de investigación 

Ante la gravedad del caso, se activó el protocolo del Comité de Morbimortalidad de la Secretaría de Salud, el cual iniciará una investigación exhaustiva para determinar la atención médica que recibió la menor desde el inicio de sus síntomas. “Debemos revisar desde cuándo inició su malestar, qué tipo de consulta recibió, si hubo un diagnóstico oportuno y si se realizaron los estudios clínicos pertinentes”, indicó García.

Llaman a la población a acudir a centros médicos certificados

El director del nosocomio exhortó a la población a buscar atención médica en centros certificados y con personal capacitado. “Es importante que los pacientes acudan a lugares donde se lleve un expediente clínico completo y se hagan todos los estudios necesarios, desde análisis de sangre hasta tomografías o resonancias si es el caso”, advirtió.

La neuroinfección es peligrosa

Aunque no es común en adolescentes, la neuroinfección es una enfermedad grave que puede tener desenlaces fatales si no se detecta y atiende a tiempo. “No es frecuente, pero eso no significa que no pueda suceder. Por eso, es obligación de los médicos estar atentos a cualquier dato clínico que indique complicaciones, y dar seguimiento puntual a cada caso”, explicó el doctor García.

El Hospital Amparo Pape de Benavides expresó sus condolencias a la familia de Jocelyn. “Nuestro compromiso es doble: acompañar en el dolor a la familia y esclarecer a detalle qué pasó en este caso”, finalizó García. El proceso de investigación médica ya está en curso, y se espera que arroje resultados sobre la atención y evolución clínica de la menor.

 

comentar nota

Salud : La Jurisdicción Sanitaria inicia la descacharrización en la Región Carbonífera para prevenir criaderos de mosquitos

La Jurisdicción Sanitaria No. 3 comenzó la descacharrización en la Región Carbonífera para eliminar objetos que acumulan agua y prevenir criaderos de mosquitos. La Jurisdicción Sanitaria No. 3 ha comenzado las acciones de descacharrización en la Región Carbonífera, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana