El Tiempo de Monclova 🔍

DEPORTES Futbol Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Fallece Xabier Azkargorta, exentrenador de Chivas

Futbol
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El fútbol internacional despide a Xabier Azkargorta, el estratega que llevó a Bolivia a su primer y único Mundial.

Xabier Azkargorta, exentrenador de la Selección de Bolivia y de Chivas, falleció este 14 de noviembre de 2025 a los 72 años en Bolivia, tras enfrentar problemas cardíacos recurrentes. Su legado queda marcado por la histórica clasificación al Mundial de 1994.

La noticia de su deceso fue confirmada mediante reportes difundidos por medios europeos y sudamericanos. Azkargorta falleció en Bolivia, país donde residió durante la última década. El técnico vasco de 72 años había enfrentado problemas cardíacos recurrentes en los últimos tiempos.

El fallecimiento del estratega generó reacciones inmediatas en España, México y Bolivia, naciones donde su carrera dejó una huella imborrable. Azkargorta era una figura de gran influencia y respeto en el medio futbolístico.

El legado inmortal: Bolivia al mundial de 1994

Sin duda, su mayor logro fue la clasificación de Bolivia al Mundial de Estados Unidos 1994. Este hito representa la única participación del combinado nacional en una Copa del Mundo, un hecho que lo convirtió en una figura icónica en el país sudamericano. Bajo su dirección, la selección boliviana vivió su época más gloriosa.

Su impacto en Bolivia trascendió lo deportivo, llevándolo a ser considerado para cargos públicos y a participar en proyectos sociales, consolidando un vínculo perdurable con la nación.

Una trayectoria global: de España a Japón

La carrera de Azkargorta como entrenador se extendió por más de cuatro décadas y tres continentes. Formado también como médico y cirujano, poseía un perfil académico único en los banquillos.

Inició su carrera en España, donde se convirtió en el técnico más joven en dirigir al Espanyol en Primera División, con apenas 29 años. Posteriormente, dirigió a la selección de Chile y tuvo un paso exitoso por Asia, consiguiendo un título con el Yokohama Marinos en Japón.

Su breve pero símbolico paso por Chivas

En el Apertura 2005, Azkargorta asumió el desafío de dirigir a Chivas de Guadalajara. Llegó al club mexicano con una visión internacional y no dudó en elogiar la grandeza de la institución, llegando a comparar su impacto social con el del Real Madrid.

Aunque su paso por el equipo fue breve y no logró la regularidad deportiva esperada, siempre mantuvo un profundo respeto por el club y sus valores. Incluso, en años posteriores, brindó su apoyo público a Javier ‘Chicharito’ Hernández, reforzando su conexión con el fútbol mexicano.

Francisco Javier Azcargorta Uriarte deja un legado de ideas sólidas, logros históricos y una profunda pasión por el fútbol que marcó a generaciones en varios países.

Futbol: La profecía de la mamá de Lucca Vuoso que se cumplió vs Argentina

  La madre de Lucca Vuoso había vaticinado el triunfo de México sobre Argentina. Tras la victoria, su celebración se viralizó. La Selección Mexicana Sub-17 eliminó a Argentina del Mundial Sub-17 2025 en Catar, en un partido donde el Tri juvenil sorprendió a todos. Marcela -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana