El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL FBI Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

FBI propone tratar cárteles latinoamericanos como organizaciones terroristas

FBI
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El FBI propone tratar a los cárteles de droga latinoamericanos como organizaciones terroristas, comparando su estructura y operaciones con Al Qaeda, para frenar el narcotráfico.

El director del FBI, Kash Patel, afirmó ante el Senado de Estados Unidos que los cárteles latinoamericanos deben considerarse Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTE), como Al Qaeda, para combatir eficazmente el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Cárteles latinoamericanos bajo la lupa del FBI

Durante un panel en el Senado estadounidense, Patel destacó que los esfuerzos legales tradicionales no han sido suficientes para eliminar las agrupaciones criminales. “Si eliminas al líder, habrán diez tipos tras él”, declaró, subrayando la resiliencia y adaptación de estos grupos.

Comparación con Al Qaeda

El director del FBI señaló que los cárteles de la droga han operado de manera similar a Al Qaeda, utilizando estructuras jerárquicas complejas y métodos violentos para controlar territorios y rutas de narcotráfico. Según Patel, declararlos como OTE permitiría usar herramientas de seguridad nacional más efectivas.

Rol del gobierno estadounidense y la inteligencia

Patel respaldó la postura del expresidente Donald Trump de clasificar a los cárteles como amenazas terroristas. Indicó que esto permitirá involucrar al Departamento de Guerra y a la comunidad de inteligencia en operaciones contra estos grupos, enfocándose en interrumpir sus cadenas de producción y distribución de drogas.

Venezuela como foco de producción de narcóticos

El director también mencionó a Venezuela como origen de gran parte de la producción de drogas en Latinoamérica, señalando presuntos vínculos entre Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles, reforzando la necesidad de abordar la problemática de manera internacional.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana