El Tiempo de Monclova

Salud Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

FDA aprueba vacunas COVID actualizadas para grupos de riesgo

Salud
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La FDA autorizó las vacunas COVID-19 actualizadas para grupos específicos, marcando la estrategia de protección para la temporada de invierno.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó oficialmente este miércoles el uso de las vacunas contra el COVID-19 actualizadas para la temporada otoñal/invernal 2024. La decisión, anunciada por el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, se centra en proteger a los segmentos de la población más vulnerables al virus.

La autorización afecta específicamente a los preparados de los laboratorios Pfizer-BioNTech, Moderna y Novavax. Según la FDA, las vacunas están indicadas para todas las personas mayores de 65 años. Además, los individuos de entre 5 y 64 años que padezcan condiciones médicas subyacentes que los pongan en alto riesgo de complicaciones graves por COVID-19 también son elegibles para recibir la dosis actualizada.

El contexto de la autorización: Adaptándose a las variantes

La aprobación se enmarca en la estrategia de salud pública que trata el COVID-19 de manera similar a la gripe estacional, con vacunas reformuladas anualmente para hacer frente a las variantes del virus que predominan en cada momento. Las vacunas recién autorizadas están diseñadas para atacar la cepa JN.1 y sus linajes descendientes, como KP.2 y KP.3, que son actualmente dominantes a nivel mundial.

Este movimiento busca reforzar la inmunidad de la población antes de que comience la temporada de mayores fríos, donde virus respiratorios como el SARS-CoV-2 suelen encontrar una transmisión más favorable. El objetivo principal es reducir hospitalizaciones y fallecimientos, mitigando la presión sobre el sistema sanitario.

¿Qué vacunas están aprobadas y para quién?

Cada fabricante recibió la autorización para grupos de edad ligeramente diferentes, siguiendo las recomendaciones de su comité de expertos en vacunas:

  • Pfizer-BioNTech (Comirnaty 2024-2025): Su vacuna fue aprobada para individuos de 5 años en adelante, siempre que cumplan con los criterios de edad o riesgo establecidos.

  • Moderna (Spikevax 2024-2025): La autorización para su vacuna abarca a personas a partir de los 6 meses de edad que pertenezcan a los grupos objetivo.

  • Novavax (Novavax COVID-19 Vaccine 2024-2025): Esta vacuna, que utiliza una tecnología de proteína recombinante diferente a las de ARN mensajero (Pfizer y Moderna), fue autorizada para su uso en mayores de 12 años.

Cambios en la autorización para los más pequeños

En una decisión paralela, la FDA revocó la Autorización de Uso de Emergencia (EUA) de la vacuna de Pfizer-BioNTech para niños menores de 5 años. Esto significa que, por el momento, Moderna se convierte en la única opción disponible para inmunizar a la población infantil desde los 6 meses hasta los 4 años de edad que forme parte de los grupos de riesgo elegibles. La compañía Pfizer no realizó comentarios inmediatos sobre esta revocación.

¿Por qué esta focalización en grupos específicos?

La estrategia de vacunación ha evolucionado desde la vacunación masiva inicial. Las autoridades sanitarias, basándose en datos de efectividad y epidemiología, ahora priorizan a aquellos con mayor probabilidad de sufrir consecuencias graves del virus. Esto incluye:

  • Adultos mayores de 65 años.

  • Personas con sistema inmunológico debilitado (inmunodeprimidos).

  • Individuos con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad mórbida, afecciones cardíacas, pulmonares o renales.

Los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que estos grupos representan la abrumadora mayoría de las hospitalizaciones y muertes atribuibles al COVID-19 en la actual fase de la pandemia.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana