El Tiempo de Monclova 🔍

REFLECTOR Federica Quijano Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Federica Quijano revela que es bisexual y teme perder a sus hijos

Federica Quijano
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Federica Quijano, integrante de Kabah, habló sobre su orientación sexual y los desafíos de ser madre adoptiva, confesando que llegó a temer por la custodia de sus hijos debido a prejuicios sociales.

En un episodio del podcast Pipiris Nights, Federica Quijano reveló que es bisexual y compartió cómo esta condición, junto con la maternidad adoptiva, la llevó a enfrentar discriminación y miedo a perder a sus hijos, Sebastián y María, quienes hoy son mayores de edad y parte fundamental de su vida.

Bisexualidad y retos como madre adoptiva

Federica detalló que, durante años, vivió con temor de ser juzgada por su orientación sexual y de que instituciones educativas o sociales le cuestionaran su capacidad de ser madre:“Soy bisexual y sí ha sido difícil porque, como mujer, y más como adopté a mis hijos, esperan que seas la mamá perfecta para el niño perfecto… Me daban miedo tantas cosas, de ser atacada, juzgada, de que me quiten a mis hijos”.

Afortunadamente, sus hijos ahora son mayores, pero la experiencia marcó su percepción sobre prejuicio, familia y maternidad.

Hijos de Federica Quijano y su historia

Federica adoptó a Sebastián, de 18 años, quien vive con autismo, y a María. Relató que Sebastián fue encontrado en un basurero con neumonía y otras complicaciones, sobreviviendo gracias a su fuerza de vida:“Para mí todo el esfuerzo que hizo para vivir esta vida se merece que es un guerrero y que me haya escogido a mí para acompañarlo en este camino tan difícil…”

La cantante ha compartido los retos y aprendizajes de criar a un hijo con Trastorno del Espectro Autista (TEA), promoviendo conciencia y comprensión sobre la condición.

Vida amorosa y visión del amor

Federica enfatizó que su amor no tiene etiquetas:“Me he enamorado del ser humano, la persona, el corazón de la persona. He tenido hombres maravillosos y he tenido mujeres maravillosas”.

Su testimonio refleja la importancia de la inclusión y respeto hacia las familias diversas, así como los desafíos que aún existen para quienes forman hogares no convencionales.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana