El Tiempo de Monclova

Saltillo Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Feminicidios en Coahuila bajan 53% durante 2025

Reducción del 53% en feminicidios en Coahuila en 2025. Aumento del 150% en denuncias judicializadas y enfoque en prevención efectiva. Descubre más.

Seguridad
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Fiscalía para las Mujeres y la Niñez atribuye la disminución a mejoras en atención y prevención de la violencia.

Saltillo, Coahuila, 19 de agosto de 2025.- Una reducción del 53% en feminicidios se ha registrado en Coahuila en lo que va del año, en comparación con el mismo periodo de 2024, informó la fiscal para los delitos contra mujeres y niñas, Katy Salinas Pérez. La funcionaria explicó que hasta la fecha se han contabilizado seis casos, frente a los doce registrados el año anterior.

Además añadió que los casos de denuncias judicializadas crecieron más del 150%, con más de 2 mil 800 expedientes en trámite. “Lo que hacemos es prevención: una atención adecuada previene una nueva agresión y, por ende, un feminicidio”, expuso.

La funcionaria también reportó un incremento del 12% en denuncias presentadas ante ministerios públicos especializados y aclaró que esto no implica un aumento de los delitos, sino que ahora existe una mayor disponibilidad institucional que facilita el acceso a la denuncia.

Expuso que en la actualidad en Coahuila operan casi 80 ministerios públicos especializados en delitos contra mujeres, niñas y niños y subrayó que municipios donde antes no existía atención de este tipo, como Francisco I. Madero, Zaragoza y Allende, ahora cuentan con estas instancias.

Según la funcionaria, la apertura de nuevas fiscalías provoca que más personas denuncien, al contar con espacios seguros y especializados y a la par se impulsa una estrategia enfocada en prevención, no solo en la reacción ante los hechos.

Estrategias de seguridad y prevención

Katy Salinas Pérez informó que hasta el momento se han recogido 12 armas de fuego en acciones realizadas principalmente en Saltillo y Ramos Arizpe. Además, desde enero se ha fortalecido la detención inmediata de agresores, logrando la captura de casi mil 900 personas, derivadas de llamadas al número de emergencia 911.

“El año pasado cerramos con alrededor de 800 detenidos. Hoy tenemos más del 150% de aumento, lo que habla de una respuesta efectiva del Estado”, sostuvo.

Reparación del daño y cambio legal

La fiscal recordó que la violencia familiar ya no se considera una falta administrativa en Coahuila, y que ahora ya no aplica otorgar el perdón por parte de la persona agredida. Las víctimas han recibido cerca de 17 millones de pesos como parte de procesos de reparación del daño.

Nada compensa el daño recibido, pero tampoco queremos que esto quede en el olvido. Trabajamos para que haya justicia y también reparación”, señaló Salinas Pérez.

Compromiso institucional

Salinas Pérez concluyó que aún existe una deuda histórica con las mujeres en temas de desigualdad y violencia. Aseguró que en Coahuila se trabaja para que ninguna mujer sea violentada y que niñas y niños crezcan en entornos seguros.

comentar nota

Seguridad: FGR asegura 5 mil litros de presunto hidrocarburo ilegal en Cadereyta, Nuevo León

La FGR aseguró aproximadamente 5 mil litros de presunto hidrocarburo ilegal durante un cateo en Cadereyta, Nuevo León, continuando con la investigación federal. Durante un operativo realizado el 16 de agosto, la Fiscalía General de la República (FGR) decomisó 4 contenedores -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana