El Tiempo de Monclova

DEPORTES Fútbol Internacional Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Fenerbahce oficializa el fichaje de Edson Álvarez

Fútbol Internacional
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El mediocampista mexicano Edson Álvarez inicia una nueva etapa en su carrera en Europa al fichar por el Fenerbahce de José Mourinho.

El mediocampista mexicano Edson Álvarez inicia un nuevo capítulo en su carrera en Europa. El Fenerbahce SK hizo oficial este viernes 22 de agosto su incorporación a través de un comunicado en sus redes sociales y página web oficial. El operativo se concreta mediante una cesión a préstamo desde el West Ham United de la Premier League, que incluye una opción de compra para el club turco, detalle crucial para el futuro del jugador.

Álvarez, de 27 años, arribó a Estambul el jueves para someterse a los exámenes médicos rutinarios y firmar su nuevo contrato. El seleccionado azteca, cuyo vínculo con los 'Hammers' se extendía hasta junio de 2028, buscaba un cambio de aires tras dos temporadas en Londres. Ahora, se pondrá a las órdenes del experimentado técnico portugués José Mourinho.

Los detalles del fichaje de Álvarez con el Fenerbahce

La operación de mercado se estructura como un préstamo por una temporada. Si bien los clubes no han hecho públicos los detalles financieros, reports de la prensa especializada indican que la opción de compra obligatoria se activaría bajo ciertas condiciones, relacionadas probablemente con el número de partidos que dispute el futbolista y las qualificaciones europeas del equipo. Esta fórmula beneficia a todas las partes: al West Ham, que mantiene un activo valioso; al Fenerbahce, que ficha con un desembolso inicial menor; y al jugador, quien consigue minutos de alto nivel.

El mexicano deja el club inglés después de una temporada 2023/24 en la que disputó 31 partidos en todas las competiciones, de los cuales 23 fueron como titular. En sus 2.003 minutos en cancha, aportó una asistencia, pero su valor principal residió en su labor destructiva en el centro del campo, donde recibió siete tarjetas amarillas y fue expulsado en dos ocasiones. Su estilo de juego encaja a la perfección con la filosofía defensiva y de intensidad que Mourinho suele exigir a sus equipos.

El imán Mourinho: la clave de la decisión

Uno de los factores decisivos que inclinó la balanza hacia Turquía fue la oportunidad de trabajar bajo el mando de José Mourinho. El 'Líder de los Especiales' es una de las figuras más laureadas y carismáticas del fútbol mundial, ganador de dos UEFA Champions League (con el FC Porto y el Inter de Milán), además de múltiples ligas en Inglaterra, Italia y España.

Para un jugador de las características de Álvarez, conocido por su entrega, disciplina y comprensión táctica, la oportunidad de ser entrenado por Mourinho representa un salto cualitativo en su desarrollo. El portugués tiene un historial probado de potenciar las carreras de mediocampistas defensivos y centrales, otorgándoles roles de vital importancia dentro de su sistema. ¿Podrá Mourinho convertir a Edson Álvarez en una pieza indispensable en Turquía?

El proyecto deportivo y la oportunidad europea

Más allá del técnico, el proyecto deportivo del Fenerbahce resulta sumamente atractivo. El club, 19 veces campeón de la Superliga de Turquía, carga sobre sus espaldas con una sequía de 11 años sin levantar el título de liga, un ayuno que la directiva y la hinchada están ansiosos por terminar. La llegada de Mourinho y fichajes de peso como el de Álvarez son una clara declaración de intenciones.

Además, el equipo ofrece competencia europea inmediata. En estos momentos, el Fenerbahce se encuentra disputando la fase de Playoff de la UEFA Champions League. Precisamente, este miércoles 20 de agosto, el equipo dirigido por Mourinho empató 0-0 ante el Benfica portugués en el partido de ida de la llave. La vuelta se jugará en Turquía, con un boleto para la fase de grupos del máximo torneo continental en juego. La posibilidad de jugar la Champions fue, sin duda, otro aliciente poderoso para el mexicano.

México en Turquía: Álvarez, el sexto legionario

La llegada de Edson Álvarez al campeonato turco es un hecho histórico para el fútbol mexicano. Se convierte así en el sexto futbolista mexicano en la historia en vestir la camiseta de un club de Turquía, y el segundo en hacerlo specificallyamente con el Fenerbahce.

El pionero fue Sergio Almaguer con el Galatasaray en 2002. Le siguió el delantero Antonio de Nigris (Q.E.P.D.), quien tuvo un extenso paso entre 2006 y 2009 vistiendo las camisetas de Gaziantepspor, Ankaraspor y Ankaragücü. Giovani dos Santos también vistió la camiseta del Galatasaray brevemente en 2010. Rogelio Funes Mori (Eskisehirspor 2014-2015) y Diego Reyes (Fenerbahce 2018-2019) completan la lista de mexicanos que han jugado en la Superliga. ¿Será Edson Álvarez el mexicano más exitoso en la historia de la liga turca?

comentar nota

Fútbol Internacional: Barça podría jugar en Montjuic por problemas en el Camp Nou

La vuelta al Camp Nou se complica: deficiencias en las obras impiden obtener el certificado de final de obra necesario para albergar público. El FC Barcelona enfrenta un nuevo y significativo obstáculo en su ansiado regreso al Camp Nou. Según informó la emisora catalana -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana