El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Banamex Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Fernando Chico Pardo compra 25% de Banamex por 42,000 mdp

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de Banamex por 42,000 mdp, será presidente del Consejo, marcando un hito en la desinversión de Citi en México.

Banamex
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de Banamex en una operación de 42,000 mdp y será nombrado presidente del Consejo de Administración.

 

El empresario mexicano Fernando Chico Pardo, a través de una compañía de su propiedad, concretó la compra de una participación del 25% en el Grupo Financiero Banamex a Citigroup (Citi). La transacción, valorada en aproximadamente 42,000 millones de pesos (unos 2,300 millones de dólares), marca un hito crucial en el prolongado proceso de desinversión de Citi en México y posiciona a uno de los inversionistas más experimentados del país al frente de la institución bancaria.

 

Los detalles financieros de la millonaria transacción

La operación implica la adquisición de alrededor de 520 millones de acciones ordinarias del Grupo Financiero Banamex. El precio acordado equivale a 0.80 veces el valor contable del banco y 0.95 veces su valor contable tangible, de acuerdo con los estándares contables mexicanos. Este movimiento es el primer paso significativo en la separación de Citibanamex, que se había anunciado en enero de 2022. La transacción está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias y se espera que se cierre en la segunda mitad de 2026.

Jane Fraser, directora general de Citi, destacó que esta inversión refleja una relación estratégica a largo plazo con Chico Pardo. "La inversión de Fernando Chico Pardo demuestra la confianza en el futuro de Banamex", señaló la institución en un comunicado.

¿Quién es Fernando Chico Pardo, el nuevo accionista de Banamex?

Fernando Chico Pardo es una figura prominente en las finanzas y los negocios en México. Con una carrera que inició en Wall Street, es fundador de Promecap, una firma líder de capital privado en el país. Su trayectoria incluye la presidencia del Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y ser el mayor accionista individual de Carrix, un importante operador portuario en América. Su amplia experiencia en sectores regulados e infraestructura lo perfila como un actor clave para la nueva etapa de Banamex.

El nuevo liderazgo y la estrategia futura del banco

Al concretarse la operación, Fernando Chico Pardo asumirá el cargo de presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banamex. En un movimiento que sugiere continuidad, Manuel Romo se mantendrá como director general, encargado de la operación día a día del banco. Este esquema de liderazgo dual busca combinar la visión estratégica de Chico Pardo con la ejecución experta de Romo.

Ambos ejecutivos coincidieron en que entre las prioridades inmediatas se encuentran avanzar en la transformación digital del banco y fortalecer la relación con los clientes actuales mientras se captan nuevos. La inversión representa un voto de confianza en el plan de negocio actual de Banamex.

El largo camino de la venta de Banamex

La adquisición por parte de Chico Pardo es el capítulo más reciente en un proceso de desinversión complejo y prolongado. Citigroup anunció su intención de vender su negocio de banca minorista en México hace más de dos años, un proceso que atrajo el interés de varios consorcios nacionales e internacionales y que incluso contempló la posibilidad de una Oferta Pública Inicial (IPO). La intervención del gobierno mexicano y las condiciones del mercado influyeron en el desenlace final, que culmina con la entrada de un socio financiero fuerte en lugar de una venta total inmediata.

Para Citi, la venta parcial sigue siendo una prioridad estratégica para simplificar su operación global. La institución reiteró su compromiso de encontrar una solución definitiva para el resto de su participación en Banamex.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana