Festival del nacho contará con muestra vitivinícola
En este 2025 se conmemora el 30 aniversarios y se busca atraer por lo menos a 2 mil visitantes con la presentación de vinos.

En el marco de las celebraciones por el 30 aniversario del tradicional Festival del Nacho, Piedras Negras se prepara para albergar un evento de talla internacional con la primera edición del Festival de Vinos, una apuesta por diversificar la oferta cultural y turística de la ciudad, así como para posicionarla como un destino atractivo para el enoturismo en el norte del país.
El presidente del comité organizador, Adalberto Peña de los Santos, dio a conocer que el festival se llevará a cabo los días 17 y 18 de octubre, y que se espera una afluencia de al menos 2 mil personas, tanto locales como visitantes nacionales e internacionales. El evento tiene como objetivo difundir la riqueza vitivinícola de Coahuila y de todo México, así como ofrecer una experiencia sensorial y gastronómica que complemente la esencia del Festival del Nacho, uno de los eventos culturales más emblemáticos de la ciudad.
Para garantizar el nivel del festival, la organización ha contado con el respaldo y la asesoría de José Carlos Palacios, reconocido experto en el mundo del vino que ha trabajado en diferentes empresas vitivinícolas a nivel internacional. Su experiencia será clave para asegurar que esta primera edición cumpla con los estándares que un evento de esta naturaleza demanda.
El Festival de Vinos contará con la participación de al menos 20 casas vinícolas provenientes de distintas regiones del país, ofreciendo una amplia gama de etiquetas, estilos y propuestas enológicas. A ello se sumará la presencia del presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola, figura clave dentro de la industria nacional, lo cual refleja la importancia y el respaldo institucional que ha comenzado a ganar este nuevo proyecto.
Más allá de la degustación y exposición de vinos, se contempla la realización de diversas actividades complementarias como catas guiadas, charlas con sommeliers, talleres sobre maridaje, exhibiciones de productos gourmet, música en vivo y una muestra gastronómica que resaltará los sabores regionales, generando un espacio ideal para el disfrute de los sentidos.
El evento no solo se presenta como una celebración, sino también como un motor económico para Piedras Negras, ya que atraerá a visitantes de diferentes estados, promoviendo la ocupación hotelera, el comercio local y los servicios turísticos. En este sentido, el Festival de Vinos se perfila como un nuevo atractivo con proyección a consolidarse anualmente como parte del calendario de eventos de la ciudad.
La elección de Coahuila como sede de este tipo de encuentro enológico no es casual. El estado cuenta con una rica tradición vitivinícola, con regiones como Parras de la Fuente que han sido históricamente reconocidas por su calidad en la producción de vinos. De ahí que esta plataforma pueda servir no solo para difundir las etiquetas más consolidadas, sino también para impulsar nuevos proyectos y marcas emergentes del país.
La sinergia entre el Festival del Nacho —evento que rinde homenaje al origen del platillo homónimo creado en Piedras Negras— y el Festival de Vinos, abre la posibilidad de una fusión cultural y gastronómica única, que no solo fortalecerá la identidad de la ciudad, sino que le dará una nueva proyección nacional.
Con esta iniciativa, Piedras Negras reafirma su compromiso por diversificar su oferta turística y cultural, apostando a eventos que promuevan el consumo responsable, el orgullo por los productos mexicanos, la cultura del vino y, sobre todo, la consolidación de la ciudad como un referente de eventos de calidad en el norte del país.
La invitación está abierta para amantes del vino, expertos, productores, comerciantes y público en general que desee vivir una experiencia distinta y enriquecedora. El Festival de Vinos promete ser una celebración para los sentidos y una nueva página en la historia cultural de Piedras Negras.
Noticias del tema