El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Investigación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

FGE aplicó el 'Protocolo de Estambul' en caso de robo millonario en hotel de Monclova

Investigación
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Medina precisó que las versiones sobre golpes o agresiones, como presuntamente un “bolsazo” a la cabeza, no corresponden a la realidad y enfatizó que todo el procedimiento se desarrolla dentro de los marcos legales.

El delegado de la Fiscalía General del Estado en la Región Centro, Miguel Ángel Medina, afirmó que se haya aplicado el Protocolo de Estambul a una de las mujeres detenidas por el presunto robo millonario registrado en un hotel de la ciudad, aclarando que en la institución no se realizan prácticas de tortura o maltrato hacia las personas bajo custodia. El funcionario reiteró que la dependencia se apega estrictamente a derecho y actúa con profesionalismo en cada proceso.

Descartan presunta tortura en investigación

El delegado explicó que, aunque el Protocolo de Estambul (un mecanismo internacional para la documentación e investigación de posibles casos de tortura) se aplica cuando existe una denuncia formal por este tipo de actos y en este caso no hay pruebas que sustenten los señalamientos. Medina precisó que las versiones sobre golpes o agresiones, como presuntamente un “bolsazo” a la cabeza, no corresponden a la realidad y enfatizó que todo el procedimiento se desarrolla dentro de los marcos legales. Indicó que actualmente hay 2 personas detenidas por este caso y 2 elementos de la corporación señalados, sin que exista un tercer implicado.

Avances en la carpeta de investigación

Sobre el proceso judicial, el delegado informó que la Fiscalía cuenta con un plazo de 4 meses para integrar la carpeta de investigación, de los cuales ha transcurrido 1 mes. Este periodo fue establecido por el juez con el fin de que tanto la autoridad ministerial como la defensa de los imputados puedan allegarse de todas las pruebas y elementos necesarios. Medina subrayó que el área de detención cuenta con cámaras de vigilancia, las cuales podrían ser puestas a disposición del juez en caso de ser solicitadas, reforzando así la transparencia en el manejo de la investigación.

Firme postura contra señalamientos infundados

Medina sostuvo que en muchas ocasiones las acusaciones de maltrato hacia elementos de la Fiscalía no cuentan con sustento y que corresponde a los denunciantes aportar pruebas para respaldar sus dichos.

comentar nota

Investigación: Investigan presunta red de prostitución en Piedras Negras; dos mujeres fueron detenidas

Autoridades estatales mantienen abiertas las investigaciones en torno a una presunta red de prostitución y corrupción de menores detectada tras un cateo en dos domicilios señalados como casas de citas en las colonias Nueva Imagen y Villa Fontana. El operativo, realizado -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana