FGR: Chávez Jr. golpeaba a narcos por órdenes de “El Nini”

Julio César Chávez Jr. es acusado por la FGR de colaborar como “ajustador de cuentas” del Cártel de Sinaloa, golpeando a narcos como castigo.
El exboxeador Julio César Chávez Jr. enfrenta graves señalamientos por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), que lo acusa de colaborar con el Cártel de Sinaloa como “ajustador de cuentas” bajo órdenes directas de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, uno de los principales jefes de seguridad de “Los Chapitos”.
Según un expediente de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), Chávez Jr. habría sido convocado para castigar físicamente a integrantes del grupo criminal que cometían errores considerados graves, como poner en riesgo casas de seguridad, armamento o personas secuestradas.
“Para eso le habla al Julio, para pegarle una vergüiza, que los cuelga y este los agarra como costal de box”, se escucha en una conversación intervenida por las autoridades, incluida en el expediente judicial.
Golpes ordenados por “El Nini”
El reporte judicial contiene intervenciones telefónicas legalmente autorizadas, donde presuntos miembros del Cártel de Sinaloa explican el rol de Chávez Jr. dentro de la estructura delictiva.
Uno de los audios más reveladores describe cómo “El Nini” ordenó castigar a un subordinado que había llevado a su novia a una ubicación clave para la organización. En represalia, Chávez Jr. fue llamado para ejecutar el castigo físico:
“Julio les mete una vergüiza... si aguantan, los deja ahí; si no, se van a morir”, cita el documento.
Las autoridades señalan que el exboxeador era ideal para este tipo de acciones debido a su condición física y experiencia en el ring, incluso después de sus derrotas más mediáticas, como la sufrida ante Canelo Álvarez o Jake Paul.
Detención en EE.UU. y posible deportación
Días después de su pelea con Jake Paul, Chávez Jr. fue detenido por el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en Los Ángeles, acusado de permanecer ilegalmente en territorio estadounidense y de estar vinculado con una organización criminal internacional.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó que la presencia de Chávez Jr. activó alertas migratorias y de seguridad nacional, lo que derivó en su aprehensión.
En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró este viernes que el gobierno mexicano ya trabaja en los mecanismos legales para solicitar la deportación inmediata del exboxeador, quien enfrentará en México cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas.
“Esperamos que enfrente la justicia en nuestro país por su presunta participación en actividades criminales”, expresó la mandataria.
Escándalo familiar
Hasta el momento, ni Julio César Chávez padre ni otros miembros de la familia han emitido comentarios sobre los señalamientos, que podrían convertirse en uno de los mayores escándalos ligados a un personaje del boxeo mexicano en los últimos años.
Chávez Jr.: De fan de Trump a acusado por fraude: el caso Chávez Jr.
Julio César Chávez Jr., admirador público de Trump, fue detenido por el ICE y enfrenta cargos por fraude migratorio y presuntos vínculos criminales. El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón mexicano, fue arrestado en California -- leer más
Noticias del tema