FGR investiga a Vector por presunto lavado de dinero

La FGR investiga a Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, por presunto lavado de dinero ligado a una red de huachicol fiscal.
La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que Vector Casa de Bolsa, del empresario Alfonso Romo, fue utilizada presuntamente para lavar dinero proveniente de una red de huachicol fiscal, a través de operaciones por 220 millones de pesos realizadas por Grupo Potesta, sin registrar fechas, según la causa penal 325/2025.
Vector, bajo investigación por operaciones ilícitas
La investigación de la FGR detalla que Grupo Potesta, S.A. de C.V., empresa dedicada a la comercialización de hidrocarburos, efectuó transacciones por 220 millones de pesos mediante Vector, sin que se reportara la fecha de las operaciones. De acuerdo con el expediente, el objetivo habría sido ocultar el origen ilícito de los recursos, presuntamente enviados a otras entidades o países.
Señalamientos contra implicados y empresas vinculadas
Los datos forman parte de los argumentos para solicitar órdenes de aprehensión contra los marinos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, acusados de facilitar la entrada de al menos 14 buques con combustible de contrabando. La investigación también menciona a Grupo Base Energéticos y a la empresa Impulsora de Productos Sustentables, esta última relacionada con accionistas vinculados a Los Cuinis y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Vector y sanciones internacionales
La casa de bolsa Vector aparece en la lista de 36 empresas financieras, importadoras y comercializadoras señaladas por la FGR como parte de esta red de huachicol fiscal. En junio, Vector y dos bancos mexicanos fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que los acusó de facilitar operaciones de lavado de dinero para los cárteles de Sinaloa, del Golfo y CJNG, prohibiéndoles realizar transacciones con el sistema financiero estadounidense.
Red de huachicol fiscal en expansión
La FGR identificó a Altos Energéticos Mexicanos, Transportadora del Pacífico y del Golfo de México, Era Tech Combustibles presuntamente ligada al Cártel de Sinaloa y otras empresas como parte de la misma red. Grupo Potesta reportó en 2023 ingresos por 87 millones de pesos con solo ocho empleados, mientras emitía facturas electrónicas por más de 1,700 millones de pesos a proveedores vinculados con la red de huachicol.
Noticias del tema