El Tiempo de Monclova

MÉXICO Crimen organizado Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

FGR logra condenas de hasta 175 años contra miembros de Los Zetas

FGR obtiene condenas de hasta 175 años contra miembros de Los Zetas por secuestro, destacando la eficacia de la FEMDO y FECOR en Oaxaca.

Crimen organizado
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La FGR, a través de la FEMDO, obtuvo condenas de hasta 175 años de prisión contra cuatro hombres vinculados con Los Zetas, responsables de múltiples secuestros.

La Fiscalía General de la República (FGR), mediante la FEMDO y en coordinación con la FECOR Oaxaca, logró sentencias de 150 y 175 años de prisión contra José Heder Ruiz, Ricardo Román Palomo, Lorenzo Reyes y Juan Francisco Robles, integrantes de Los Zetas, por el delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro.

En 2013, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieron a los cuatro imputados en un inmueble del fraccionamiento Santa Regina, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, y quedaron a disposición del órgano jurisdiccional correspondiente. Durante los procedimientos legales, el Ministerio Público de la Federación (MPF) aportó pruebas suficientes para acreditar su participación en delitos de secuestro contra ocho víctimas.

Sentencias condenatorias

El Juzgado Noveno de Distrito en Coyotepec, Oaxaca, decretó una sentencia de 175 años de prisión para José Heder Ruiz y Ricardo Palomo, mientras que Lorenzo Reyes y Juan Francisco Robles recibieron 150 años de reclusión por el mismo delito. Las condenas reflejan la gravedad de los crímenes cometidos por este grupo delictivo, que operaba en diversas regiones del país.

Penas y cumplimiento

Los cuatro sentenciados cumplen actualmente sus penas en distintos centros penitenciarios federales, asegurando que la justicia mexicana impone sanciones significativas a integrantes de organizaciones criminales que afectan la seguridad y la vida de ciudadanos.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana