El Tiempo de Monclova

Saltillo INAH Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

FGR se acerca a responsables del saqueo en cueva “La Pinta”

INAH
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El daño a una pintura rupestre en Cuatro Ciénegas podría derivar en detenciones y penas de hasta 10 años de prisión.

Saltillo, Coahuila, 30 de julio de 2025.- La Fiscalía General de la República (FGR) está cerca de detener a los presuntos responsables del robo y daño a una pintura rupestre en la cueva “La Pinta” de Cuatro Ciénegas, quienes podrían enfrentar penas de 3 a 10 años de prisión, además de la reparación del daño, informó el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Francisco Aguilar Moreno.

El funcionario federal detalló que la FGR ha logrado avances significativos en la identificación de los responsables del acto vandálico, el cual afecta no solo al municipio de Cuatro Ciénegas, sino también al patrimonio histórico y cultural de México.

Explicó que aunque el INAH tiene la atribución de conservar este tipo de bienes, aunque la vigilancia preventiva recae principalmente en las autoridades municipales, quienes deben informar y capacitar a policías, personal de Protección Civil y operadores turísticos sobre la ilegalidad de sustraer elementos patrimoniales.

Propiedad comunal y conservación local

El delegado destacó que muchas de las zonas arqueológicas y rupestres se encuentran dentro de ejidos y comunidades rurales, que actúan como custodios directos del patrimonio. Tal es el caso de Narigua y El Águila en General Cepeda, donde se resguardan petroglifos.

Independientemente de que sean patrimonio nacional, el resguardo inmediato recae en los ejidos o comunidades donde se ubican”, explicó. En ese sentido, justificó que algunos cobren el acceso a los visitantes, debido al uso de sus tierras, estacionamiento o servicios de guía.

También mencionó la labor de los ejidatarios en la conservación de la Cueva del Tabaco, un monumento histórico de la nación donde comuneros han solicitado a Capufe la construcción de un acceso directo desde la autopista para facilitar el arribo al sitio sin afectar su entorno.

Llamado a la protección del patrimonio

El INAH Coahuila cuenta con mil 200 sitios registrados y hace un llamado urgente a la población a respetar estos espacios, evitar el saqueo y reportar cualquier daño.

No se lo lleven, no es cualquier cosa; es un delito federal”, advirtió Aguilar Moreno y agregó que la protección del patrimonio es una responsabilidad compartida entre autoridades, comunidades y visitantes.

La cueva “La Pinta” forma parte de un conjunto de espacios arqueológicos de alto valor en el estado, y su saqueo representa una pérdida difícil de restaurar.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana