El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

FIME Integra la Inteligencia Artificial en su núcleo académico

FIME integra la inteligencia artificial en sus programas de Sistemas, Electrónica y Mecatrónica, alineándose con las demandas tecnológicas globales.

Educación
Daniela Cordova / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El fin es innovar las carreras y estar a la vanguardia con los avances tecnológicos.

La Unidad Norte de la FIME reforma sus planes de estudio para incorporar la IA en carreras como Sistemas, Electrónica y Mecatrónica, respondiendo a las demandas globales.

Bajo la instrucción directa del Rector, el Ingeniero Pimentel, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Unidad Norte ha emprendido una transformación significativa en sus programas educativos. Luis Carlos Talamantes Arredondo, coordinador de la unidad, confirmó que la inteligencia artificial (IA) ya es una realidad en las carreras técnicas de la facultad, marcando un paso crucial hacia la modernización de la educación en ingeniería.

Talamantes Arredondo explicó que este proceso de reforma es integral y afecta a “todas y cada una de las carreras”. El objetivo es asegurar que los egresados no solo se adapten al nuevo panorama tecnológico, sino que lleguen a la vanguardia. “Ya nuestros docentes están incluyendo todos los tópicos necesarios”, afirmó el coordinador, destacando el compromiso institucional con la innovación.

Enfoque en robótica y automatización

Las nuevas materias y tópicos incorporados están altamente especializados. Según detalló el coordinador, los contenidos “van muy enfocadas a lo que es robótica”. Este enfoque práctico asegura que los estudiantes desarrollen habilidades directamente aplicables en industrias que dependen cada vez más de la automatización y los sistemas inteligentes, preparándolos para los desafíos de la cuarta revolución industrial.

Tres carreras a la vanguardia

La implementación no es uniforme, sino que se ha priorizado en las disciplinas con mayor sinergia con la IA. “En sistemas entra la inteligencia artificial, en electrónica también, y en mecatrónica pues más fuerte”, señaló Talamantes. Estas tres carreras son el epicentro de la transformación, donde los estudiantes ya están trabajando con estos conceptos de manera integrada en su currícula, detonando su potencial desde las aulas.

Un proceso ya en marcha

Contrario a ser un proyecto a futuro, estos cambios ya son una realidad operativa. El coordinador fue enfático al precisar que la nueva currícula comenzó a implementarse “del semestre pasado”. Esta celeridad responde a una necesidad urgente de actualización, ya que, si bien la facultad tiene la obligación de reformar planes cada cuatro años, la institución decidió no esperar y actuar de inmediato ante el avance de la tecnología.

Formando talento competitivo a nivel global. El resultado inmediato de esta estrategia es la formación de profesionales altamente capacitados. Talamantes Arredondo concluyó con una nota de orgullo y optimismo: “Hay jóvenes que ya son competitivos a nivel internacional”. Esta afirmación subraya el éxito inicial del programa y posiciona a la FIME Norte como una institución que no solo sigue las tendencias, sino que forma a los líderes que moldearán el futuro de la ingeniería.

comentar nota

Educación: Alumnos de primaria destacan en proyecto Cross Roads México: Pinewood Derby Race

Con entusiasmo y creatividad, los estudiantes de primaria del Colegio Antonio Medina Gaona participaron en el proyecto Cross Roads México: Pinewood Derby Race, una actividad que combinó aprendizaje, trabajo en equipo y competencia. Los alumnos pusieron en práctica -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana