El Tiempo de Monclova

DEPORTES MLB Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Fin de semana de clásicos en el béisbol de Grandes Ligas

MLB
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Dos de las rivalidades más llamativas de las Grandes Ligas (MLB) vuelven a encenderse este fin de semana, con el atractivo adicional de que en juego están posiciones cruciales rumbo a la postemporada de octubre.

Los Los Angeles Dodgers (73-55) visitan a los San Diego Padres (72-56) en el Petco Park, en la última serie entre ambos durante la fase regular, separados apenas por un partido en la cima del Oeste de la Liga Nacional.

En la Liga Americana, los New York Yankees (69-58) reciben a los Boston Red Sox (69-59) en los últimos tres juegos de una serie de cuatro, en una lucha directa por el primer comodín y la ventaja de local en la ronda inicial de playoffs.

Los Dodgers barrieron a los Padres el pasado fin de semana y dominan la serie particular 8-2, asegurando el criterio de desempate en caso de igualdad. Con esto, a Los Ángeles le bastaría empatar para conquistar la división por cuarta vez seguida y la número doce en los últimos 13 años, mientras que San Diego debe superarlos en victorias si quiere lograr su primer título divisional desde 2006.

Los Padres vienen de ganar 3 de 4 juegos ante los Giants, mientras que los Dodgers dividieron contra los Rockies, reduciendo su ventaja en la tabla. Para esta serie, las rotaciones anunciadas incluyen a Blake Snell, Tyler Glasnow y Yoshinobu Yamamoto por los Dodgers, frente a Yu Darvish, Néstor Cortés y Nick Pivetta por los Padres.

Los angelinos, con récord apenas positivo como visitantes (32-31), buscan reforzar un bullpen que se ubica 21º en la liga (EFE 4.20). Dave Roberts confirmó los regresos de Tanner Scott y Kirby Yates para esta estancia en San Diego.

En contraste, San Diego presume la tercera mejor marca de local en MLB (41-21) y un relevo sólido (EFE 2.89), encabezado por Mason Miller, Robert Suárez y Adrián Morejón, que en 28 ocasiones han tirado al menos cuatro entradas en blanco en un juego.

Por el lado del clásico del Este, los Red Sox derrotaron a los Yankees el jueves con jonrón del novato Roman Anthony y una sólida labor del bullpen. Con esa victoria, Boston se colocó a medio juego de Nueva York, tanto en la división como en la lucha por el primer comodín.

El viernes abrirán Brayan Bello frente a Max Fried, el sábado Garrett Crochet contra Will Warren, y el domingo, en juego televisado por ESPN, Dustin May frente a Carlos Rodón.

El último duelo de temporada regular entre ambos será del 12 al 14 de septiembre en Fenway Park, donde Boston domina la serie 5-1. Dos triunfos más le darían la ventaja en caso de empate con los Yankees por un cupo a la postemporada.

 
 

comentar nota

MLB: Nuevas promesas brillan en la MLB 2025

La temporada 2025 de la MLB está siendo definida por un grupo excepcional de novatos. Nick Kurtz (Atléticos) lidera el ranking de novatos de la MLB 2025, según análisis de MLB.com, gracias a su bateo explosivo desde junio, seguido por Isaac Collins (Cerveceros) y Drake -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana