Fiscalía acusa a dos hombres por atentado en Cali, Colombia
Fiscalía de Colombia acusa a dos hombres por atentado en Cali que dejó 6 muertos y más de 60 heridos; enfrentarán cargos por presunta participación en ataque terrorista.

Colombia enfrenta una ola de violencia tras los atentados en Cali y Antioquia, que dejaron 19 muertos; Fiscalía presentó a dos presuntos responsables.
La Fiscalía de Colombia presentó este sábado ante un juez de garantías a Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando, acusados de trasladar y detonar camiones con explosivos cerca de la escuela de aviación Marco Fidel Suárez en Cali, donde el atentado dejó seis muertos y más de 60 heridos.
El organismo judicial señaló que ambos hombres fueron capturados el jueves tras el ataque, cuando la comunidad impidió su huida y los entregó a la policía. En las próximas horas, el Ministerio Público presentará cargos formales por presunta participación en ataque terrorista.
De acuerdo con la Fiscalía, los acusados habrían trasladado dos camiones cargados con explosivos caseros, de los cuales uno alcanzó a detonar en inmediaciones de la escuela militar.
Disidencias de las FARC, señaladas por las autoridades
Las autoridades atribuyeron el atentado a las disidencias de las extintas FARC, que no firmaron el acuerdo de paz de 2016. Las víctimas fueron civiles, confirmaron las Fuerzas Militares.
En paralelo, en el departamento de Antioquia, un helicóptero policial fue atacado con cilindros explosivos, dejando 13 policías muertos y tres heridos. El presidente Gustavo Petro detalló que el lugar había sido acondicionado previamente para emboscar a la tripulación.
Condena internacional y medidas del gobierno
Tras los hechos, el gobierno colombiano anunció una recompensa de 50 mil dólares por información que permita anticipar futuros atentados.
Países como Estados Unidos y diversos organismos internacionales condenaron los ataques, mientras que la política de “paz total” de Petro enfrenta nuevas críticas desde la oposición, que acusa al mandatario de favorecer la impunidad.
“Nadie debe arrepentirse de buscar la paz”, respondió Petro, quien sostuvo que las disidencias se han fortalecido no por los diálogos, sino por el aumento del consumo de cocaína en el mundo.
Atentado: Vidas truncadas: el dolor detrás de las víctimas del atentado en Cali
Un camión con cilindros bomba explotó cerca de la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali, dejando seis muertos y 78 lesionados, según autoridades. Seis personas murieron y 78 resultaron heridas el 24 de agosto en Cali, cuando un camión cargado con cilindros bomba explotó -- leer más
Noticias del tema