Fiscalía confirma que la fosa de Arroyo Hondo en Zapopan suma 14 víctimas

La Fiscalía de Jalisco confirmó que la fosa clandestina de Arroyo Hondo, en Zapopan, contiene restos de 14 víctimas, mientras colectivos hallaron otro cuerpo en Tlajomulco.
La Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas de Jalisco informó que los trabajos en la fosa clandestina de Arroyo Hondo, municipio de Zapopan, están por concluir tras confirmar que los restos recuperados corresponden a 14 víctimas. Además, colectivos reportaron un nuevo hallazgo en Tlajomulco, donde se localizaron restos óseos de una mujer en avanzado estado de descomposición.
Fiscalía confirma 14 víctimas en la fosa de Arroyo Hondo
La vicefiscal Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas detalló que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) ha revisado la mayoría de las bolsas extraídas del predio en Zapopan, lo que permitió establecer que los restos recuperados equivalen a 14 personas fallecidas. “Ya tenemos un gran avance del instituto jalisciense de ciencias forenses prácticamente en su mayoría las bolsas revisadas para saber su contenido y el último reporte que tengo es que equivale a 14 víctimas”, declaró la funcionaria.
El sitio, ubicado en la colonia Arroyo Hondo, forma parte de los puntos intervenidos en la Zona Metropolitana de Guadalajara dentro de las labores de búsqueda de personas desaparecidas. La Fiscalía estatal informó que el procesamiento del terreno está en su fase final y los resultados serán integrados a las investigaciones en curso.
Colectivos localizan nuevo punto de búsqueda en Tlajomulco
De manera paralela, el colectivo Guerreros Buscadores localizó restos humanos en Tlajomulco de Zúñiga, lo que derivó en la confirmación de una nueva fosa clandestina. Según la Fiscalía de Jalisco, se trata de los restos de una mujer sin identificar, en avanzado estado de descomposición. “Ya está como esclerizada, había presencia visible de huesos y no tenía tejido”, explicó Trujillo Cuevas sobre las condiciones en que fue hallado el cuerpo.
La localización se suma a los múltiples predios clandestinos descubiertos por colectivos de búsqueda en el estado, que han sido clave en la localización de víctimas y el impulso a las investigaciones ministeriales.
Las Agujas, en seguimiento: Fiscalía no declara concluido el sitio
Sobre el predio conocido como Las Agujas, también en Tlajomulco, la Vicefiscal señaló que los trabajos continúan abiertos y no se ha emitido un cierre oficial. Explicó que la dependencia atiende las solicitudes de los colectivos, quienes pueden pedir nuevas prospecciones si detectan zonas pendientes de búsqueda. “No se ha concluido, ese sitio no lo tenemos declarado concluido y cuando las personas colectivas tienen alguna inquietud y quieren que volvamos a revisar algún punto generalmente lo hacemos”, reiteró la funcionaria.
Con estos hallazgos, Jalisco mantiene una de las cifras más altas de fosas clandestinas en el país, con intervenciones constantes en municipios como Zapopan, Tlajomulco y El Salto, donde los colectivos de familiares de desaparecidos continúan encabezando la búsqueda de justicia.
seguridad: Flamazo en puesto de lonches del panteón alarma vecinos
En Nueva Rosita, Coahuila, este 2 de noviembre de 2025 a las 11:25 a.m., un flamazo por fuga de gas LP en un puesto de lonches alertó a visitantes del panteón municipal, sin causar lesiones ni daños graves. Incidente controlado por propietarios El director de Protección -- leer más
Noticias del tema