Fiscalía de Coahuila prepara policía estatal para tramos carreteros

Se dividirán responsabilidades con Guardia Nacional para reforzar seguridad en vías estatales, anunció el fiscal general.
La Fiscalía General del Estado de Coahuila planea crear en 2026 una policía especializada para atender las carreteras estatales con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la entidad, informó el fiscal general, Federico Fernández Montañez.
El funcionario detalló que la estrategia implica dividir la vigilancia entre tramos estatales y federales. Este proyecto, se comenzará a revisar a principios del próximo año con la incorporación de nuevos vehículos, no requerirá recursos adicionales, pues se optimizarán las áreas existentes.“Estamos buscando trabajarlo el próximo año porque hace muchos años ya existía una policía estatal. La idea es regresar a esa pero junto con la Guardia Nacional y dividirnos los tramos”, añadió.
Retos y compromiso en seguridad pública
Fernández Montañez resaltó que Coahuila ocupa el segundo lugar en percepción positiva de seguridad, por lo que continuarán con acciones enfocadas a combatir adicciones, prevenir la violencia contra la mujer y promover la paz familiar, además de reforzar el combate al robo de alto impacto y delitos en carreteras.“Nosotros hacemos una partecita, la ciudadanía hace otra, la sociedad civil otra, los medios de comunicación otra y son algunos de los retos que tenemos”, expresó.
Por otra parte, confirmó que existe “cero tolerancia” ante irregularidades dentro de las corporaciones policiales. Citó como ejemplo la liberación de órdenes de aprehensión contra policías municipales en Parras y Francisco I. Madero, donde se investigan a varios municipios por posibles delitos.“Donde notamos una irregularidad se abre una carpeta e inmediatamente actuamos, pero no por unos cuantos se implica todo el universo de fuerzas que participan en el estado para mantener bajos los índices delictivos”, señaló.
Ley orgánica y combate al narcomenudeo
El fiscal anunció que en aproximadamente 15 días presentarán al Congreso del Estado una reforma a la Ley Orgánica que incluirá modificaciones para fortalecer la lucha contra el narcomenudeo.
Destacó una estrategia única a nivel nacional en la ejecución de cateos, con resultados sobresalientes: más de 400 kilogramos de droga asegurada, 166 detenidos y 160 armas decomisadas.“No existe en el país esto. ¿Cuál es el procedimiento? Llegan denuncias, llegan reportes, muchas veces dentro de las mismas autoridades, abrimos áreas de investigación y cuando tenemos los datos solicitamos el cateo al Poder Judicial”, explicó.
Comentó que los cateos se autorizan en un promedio de 45 minutos, un tiempo significativamente menor al de otras entidades, donde puede tardar hasta 48 horas. La estrategia lleva ya cerca de 160 días de aplicación.
Seguridad: Cateos en el centro de Monterrey tras asesinato de joven
La Fiscalía de Nuevo León realizó cateos en bodegas del centro de Monterrey, luego del asesinato de un joven de 17 años, ocurrido el pasado miércoles en la zona de Colegio Civil. La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, en conjunto con la Agencia Estatal -- leer más
Noticias del tema