El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Investigación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Fiscalía refuerza indagatorias internas tras vinculación a proceso de ex agente de la AIC

Las investigaciones internas buscan determinar cómo un servidor público pudo comprometer la seguridad de la región.

Investigación : Las investigaciones internas buscan determinar cómo un servidor público pudo comprometer la seguridad de la región.
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

 

 

La Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado un proceso de indagatorias internas derivado del caso de Miguel “N”, ex agente de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en la delegación norte II, vinculado a proceso y enviado al penal luego de ser detenido legalmente por su presunta participación en halconeo y delitos contra la seguridad pública.

Las investigaciones internas buscan determinar cómo un servidor público pudo comprometer la seguridad de la región y revisar la actuación de la corporación, con el objetivo de detectar posibles irregularidades y reforzar los protocolos de control y supervisión dentro de la institución. Las acciones incluyen la revisión de expedientes, entrevistas con personal operativo y administrativo, así como la evaluación de protocolos de vigilancia y supervisión.

No se descarta la aplicación de pruebas de control y confianza a los elementos de la delegación norte II, con la finalidad de fortalecer la integridad de la corporación y garantizar que los servidores públicos cumplan con los estándares requeridos en su desempeño.

En reiteradas ocasiones, el Fiscal General, Federico Fernández Montañez, ha señalado que no se tolerará ninguna situación que comprometa la seguridad de la ciudadanía ni el funcionamiento de las corporaciones, y que cualquier irregularidad será investigada y sancionada de acuerdo con la ley. Estas declaraciones refuerzan la postura de vigilancia permanente sobre las operaciones de todas las delegaciones de la AIC, incluyendo la revisión de procedimientos internos y la implementación de mecanismos de prevención de infiltración del crimen organizado.

El caso de Miguel “N” ha servido como una alerta sobre la importancia de la supervisión interna, toda vez que el ex agente presuntamente proporcionaba información a grupos delictivos, poniendo en riesgo tanto a elementos de seguridad como a la población. La Fiscalía enfatiza que estas acciones no solo buscan sancionar a los responsables, sino también prevenir que situaciones similares se repitan en el futuro, asegurando que la corporación funcione con transparencia y eficiencia.

La FGE continuará informando sobre los avances de estas indagatorias internas y sobre las medidas adoptadas para garantizar la integridad de la institución. Mientras tanto, Miguel “N” permanece bajo prisión preventiva en el Centro de Reinserción Social de Piedras Negras, a la espera de la conclusión de la investigación complementaria, programada del 15 de septiembre al 15 de noviembre de 2025.

Con estas acciones, la Fiscalía busca demostrar que la vigilancia interna y los controles de confianza son prioritarios, revisando procedimientos operativos, administrativos y de comunicación interna para garantizar que cada elemento cumpla con sus funciones de manera íntegra y responsable, protegiendo tanto a los servidores públicos como a la ciudadanía que confía en ellos.

comentar nota

Investigación : Investigan muerte de mujer tras atención médica en clínica del ISSSTE

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación luego del fallecimiento de María Teresa Ríos Torres, de 60 años, ocurrido en la clínica del ISSSTE en Piedras Negras. La indagatoria se originó tras la denuncia de un familiar, quien solicitó esclarecer el trato recibido -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana