Fiscalía revisa cámaras y recaba testimonios tras intimidación a periodista en Piedras Negras
Desde el momento del reporte, la Agencia de Investigación Criminal y la Delegación Norte I tomaron el caso.


Como parte de las diligencias tras el acto de intimidación en contra de la directora regional del periódico El Tiempo de Piedras Negras, la Fiscalía General del Estado ha comenzado una serie de acciones para esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables. El hecho, registrado el pasado viernes sobre la calle Santa Cruz en la colonia Buena Vista, involucra a dos sujetos que interceptaron a la comunicadora mientras circulaba en una camioneta del medio, amenazándola verbalmente con relación a una publicación crítica hacia el gobierno municipal.
Desde el momento del reporte, la Agencia de Investigación Criminal y la Delegación Norte I tomaron el caso y comenzaron con entrevistas, revisión de cámaras públicas y, recientemente, inspección de videovigilancia privada en residencias cercanas al lugar de los hechos. Investigadores han visitado casa por casa en el sector donde fue interceptada la víctima, con el objetivo de obtener imágenes que ayuden a identificar la camioneta cerrada color gris en la que viajaban los agresores.
Aunque no ha sido confirmado oficialmente, algunas versiones indican que los individuos tenían apariencia de escoltas o elementos de seguridad privada, detalle que forma parte de una línea de investigación abierta. La fiscalía también busca establecer si estos sujetos están relacionados con algún grupo político o si actuaron por cuenta propia.
Hasta el momento, no se ha reportado ninguna detención relacionada con este caso, sin embargo, las autoridades locales aseguran que se mantiene una coordinación con instancias estatales para evitar cualquier forma de represalia contra medios de comunicación o sus representantes. Además de la vigilancia institucional, la Fiscalía ha mantenido presencia en las instalaciones del periódico como medida preventiva.
Cabe recordar que el motivo de la intimidación podría estar vinculado con una nota publicada por El Tiempo, en la cual se presentaron declaraciones del regidor Juan Carlos Álvarez señalando presuntas irregularidades administrativas en la actual administración municipal, encabezada por Carlos Jacobo Rodríguez González. Si bien no hay evidencia directa que relacione el contenido con el acto de agresión, las circunstancias refuerzan esta hipótesis.
En entrevista, una fuente de la Fiscalía confirmó que el C2 —Centro de Comando y Control de la ciudad— también se encuentra en el proceso de recuperación de imágenes del tramo y hora en que ocurrió la interceptación. La camioneta gris en cuestión podría haber sido captada por alguna de las cámaras urbanas, lo cual facilitaría la identificación del vehículo y su posible ruta de escape.
Por otro lado, representantes del gremio periodístico en la región han expresado su preocupación ante este tipo de hechos, los cuales, aunque no frecuentes en Piedras Negras, generan un precedente alarmante sobre la libertad de prensa en la zona norte del estado.
La Fiscalía ha reiterado que toda persona que se considere víctima de cualquier tipo de amenaza o acto de intimidación, especialmente aquellos que tienen como contexto la labor informativa, será atendida bajo protocolos de protección y acompañamiento. Mientras tanto, las investigaciones continuarán en campo, y no se descarta que en los próximos días se realicen entrevistas adicionales a posibles testigos.
Aunque Piedras Negras sigue figurando entre las ciudades más seguras de Coahuila, este caso deja en evidencia los riesgos que persisten para el ejercicio del periodismo y la necesidad de garantizar un entorno donde la labor informativa pueda desarrollarse sin presión, amenazas ni represalias.
Noticias del tema