El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Fiscalía y ganaderos aplican plan de vigilancia en Coahuila

Seguridad
Mario Alemán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La seguridad rural en la región Centro de Coahuila se refuerza con tecnología avanzada, coordinación directa y patrullajes permanentes para proteger a ganaderos.

La Asociación Ganadera de San Buenaventura, junto con la Fiscalía General del Estado de Coahuila, anunció un plan estratégico que incluye cámaras inteligentes, vigilancia aérea y una aplicación digital para combatir delitos rurales y garantizar tranquilidad a productores.

En una reunión sostenida en San Buenaventura, el Fiscal Federico Fernández Montañez informó que se consolidó un grupo de comunicación directa entre ganaderos, municipios de la Carbonífera y autoridades estatales. El objetivo es prevenir delitos en ranchos y rutas de traslado de ganado.

La medida surge tras reportes de incidentes menores en la zona, que, según la Fiscalía, ya fueron atendidos con la detención de los responsables. Aunque no existe alerta roja, el plan busca anticiparse a riesgos mayores.

Tecnología al servicio de los productores

La estrategia incorpora una aplicación digital de monitoreo en tiempo real para guías y traslados de ganado. Esta herramienta, supervisada directamente por el gobernador de Coahuila, permitirá dar seguimiento a los movimientos de animales, reduciendo el riesgo de robo y fraude.

Asimismo, se instalarán cámaras inteligentes con reconocimiento facial en accesos estratégicos, a solicitud de los productores. Estas medidas no solo atenderán la seguridad ganadera, sino también ranchos energéticos y la próxima temporada de caza, actividades con gran peso económico en la región de Monclova y Coahuila.

Patrullajes permanentes y vigilancia aérea

El Fiscal Fernández Montañez detalló que se reforzarán los recorridos en brechas rurales con apoyo aéreo, incluyendo un helicóptero que sobrevolará áreas de mayor riesgo. Paralelamente, se diseñarán rutas de patrullaje fijo para garantizar rondines permanentes de la policía en rancherías y comunidades rurales.

Un número telefónico directo (8446759809) ya está disponible para que productores denuncien actividades sospechosas. A la fecha, las autoridades han reportado 350 kilogramos de droga decomisada y 180 personas detenidas en distintas regiones, lo que refleja avances en seguridad.

Seguridad
Seguridad

Antecedentes en Monclova y Coahuila

La seguridad rural en Monclova y la región Centro ha sido un desafío histórico. En años anteriores, la Unión Ganadera Regional de Coahuila denunció pérdidas significativas por abigeato. Hoy, con este plan, se busca dar certeza a los más de 400 productores afiliados en la zona de Monclova y municipios aledaños.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Coahuila registró en 2024 una disminución del 12% en delitos patrimoniales en áreas rurales, cifra que las autoridades esperan consolidar con estas nuevas medidas.

Declaraciones y próximos pasos

“El compromiso es mantener la tranquilidad de nuestros productores y propietarios de ranchos en toda la región”, subrayó Fernández Montañez. Añadió que más ganaderos serán integrados al grupo de comunicación en las próximas semanas, garantizando coordinación permanente.

Con estas acciones, Monclova y la región Carbonífera refuerzan su posición como un referente en seguridad rural preventiva en México, apostando por la tecnología, la colaboración ciudadana y la presencia policial.

Seguridad
Seguridad

comentar nota

Seguridad: “Temí ser la próxima”: mujer de Monclova tras años de acoso por parte de su expareja

Un hombre fue detenido en Monclova tras años de presunto acoso y agresiones contra su expareja, un caso que reaviva la preocupación por la violencia de género en Coahuila. La mañana del sábado, Rogelio 'N' fue detenido por elementos de la Policía Municipal en la colonia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana