Fitch eleva calificación de Pemex a 'BB' tras apoyo gubernamental

Fitch Ratings elevó la calificación de Pemex a "BB" tras un rescate financiero de $12,000 millones por parte del gobierno mexicano.
Fitch mejoró la calificación de Pemex dos niveles, a "BB", tras la venta de deuda soberana por $12,000 millones para apoyar a la petrolera. La agencia calificadora destacó el respaldo gubernamental. El anuncio se dio el viernes. Esta medida impacta en mercados globales. Ahora Pemex enfrenta una deuda de $100,000 millones y necesita liquidez.
Fitch eleva calificación
La agencia Fitch Ratings mejoró la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) en dos escalones, ubicándola en "BB" con perspectiva estable, luego de que el gobierno mexicano vendiera $12,000 millones en bonos globales para fortalecer sus finanzas. Este movimiento refleja un mayor apoyo estatal a la petrolera, que acumula una deuda de $100,000 millones.
El rescate financiero de Pemex
El lunes, México colocó deuda soberana por $12,000 millones, cuyos fondos se usarán para comprar bonos del Tesoro de EE.UU. y transferirlos a Pemex como garantía. Esto le permitirá a la empresa acceder a nuevos créditos bancarios. Según un memorando visto por Bloomberg, Pemex tendrá libertad para usar el dinero, aunque se espera que priorice el pago de $19,000 millones en bonos que vencen en 2025.
¿Por qué Fitch mejoró la calificación?
Fitch justificó su decisión en el compromiso del gobierno con Pemex, señalando que el vínculo entre ambos se ha fortalecido. Adriana Eraso, analista de Fitch, destacó que la emisión de deuda "respalda la evaluación de un mayor apoyo federal".
Historial de Pemex en calificadoras
-
Fitch: Ahora en "BB" (dos niveles arriba).
-
Moody’s: Pemex está seis niveles bajo grado de inversión (perspectiva negativa).
-
S&P: La mantiene dos niveles arriba del "bono basura" (estable).
Esta es la primera mejora de Fitch para Pemex en 12 años, luego de que en 2021 el gobierno dejara de pagar por sus calificaciones.
¿Qué significa para Pemex y México?
La medida alivia temporalmente la presión financiera de Pemex, pero no resuelve sus problemas estructurales:
-
Producción en declive (pasó de 3.4 millones de barriles diarios en 2004 a 1.5 millones en 2024).
-
Deuda masiva ($100,000 millones, la más alta de cualquier petrolera estatal).
-
Dependencia del gobierno, que ya ha inyectado $45,000 millones desde 2019.
Pemex: Pemex reporta ganancia de $16,187 MDP en primer semestre de 2025
Pemex reportó ganancias netas de $16,187 millones de pesos en el primer semestre de 2025, marcando una recuperación frente a las pérdidas históricas de 2024. Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró el primer semestre de 2025 con beneficios netos de 16,187 millones de pesos -- leer más
Noticias del tema