'Fito', el narcotraficante más buscado de Ecuador, es recapturado en búnker

"Fito", líder de Los Choneros, fue recapturado en un búnker secreto tras 10 horas de operativo militar. Ecuador celebra el fin de su búsqueda.
Adolfo Macías, alias "Fito", el narcotraficante más buscado de Ecuador y líder de la peligrosa banda Los Choneros, fue recapturado este miércoles tras un operativo militar de 10 horas en la ciudad portuaria de Manta. Las autoridades lo encontraron escondido en un búnker subterráneo, accesible solo mediante una trampilla oculta bajo el piso de una lujosa residencia.
Operativo "de película": Drones, 200 soldados y una excavadora
El ministro del Interior, John Reimberg, detalló que el escondite de "Fito" era "un búnker al estilo Israel o Siria", diseñado para evadir a las fuerzas de seguridad. Para llegar a él, se requirió el uso de una excavadora y tecnología de vigilancia, incluyendo:
-Drones para rastrear sus movimientos.
-Interceptación de llamadas telefónicas.
-Una denuncia anónima a la línea de recompensas del gobierno.
El operativo, ejecutado por 200 soldados, culminó con la captura sin bajas de "Fito" y cuatro de sus cómplices. Fotografías oficiales muestran al narcotraficante tendido en el suelo, esposado y vestido con pantalones cortos, antes de ser trasladado en helicóptero a la prisión de máxima seguridad "La Roca".
El hombre que desató el caos en Ecuador
"Fito" se fugó de una cárcel en enero de 2024, lo que desencadenó una ola de violencia en el país:
-Motines carcelarios.
-Toma armada de un canal de TV.
-Explosiones y secuestros de guardias.
Su escape llevó al presidente Daniel Noboa a declarar un "conflicto armado interno", permitiendo el despliegue militar en calles y prisiones.
Condena y extradición pendiente
"Fito" cumple una sentencia de 34 años por narcotráfico, homicidio y crimen organizado. Además, es sospechoso de ordenar el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio (2023), aunque la investigación apuntó finalmente a una banda rival.
Ahora, enfrenta una inminente extradición a EE.UU., donde se le acusa de tráfico internacional de cocaína y contrabando de armas.
Noticias del tema