El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Deportaciones Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Florida alienta a denunciar a ex parejas indocumentadas

Florida insta a denunciar a exparejas indocumentadas. El fiscal Uthmeier y el DHS ofrecen una línea directa para reportes. Infórmate aquí.

Deportaciones
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Florida promueve que ciudadanos denuncien a sus exparejas indocumentadas. El fiscal James Uthmeier y el DHS difundieron una línea directa para reportes.

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, instó a los residentes del estado a reportar a sus exparejas indocumentadas ante su oficina. La declaración se difundió a través de su cuenta oficial en X, anteriormente Twitter, donde compartió un caso reciente en el que una persona denunció a su expareja violenta, quien había excedido su estancia legal en el país.

"Si tu ex está en este país ilegalmente, por favor, siéntete con la libertad de contactar a nuestra oficina. Estaremos felices de ayudar", escribió el funcionario en su publicación.

DHS y ICE promueven línea para reportar casos

Tras la publicación, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) retuiteó el mensaje del fiscal y promocionó una línea directa del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para facilitar la recepción de reportes. La línea recibe en promedio 15 mil llamadas mensuales, muchas relacionadas con casos de permanencia irregular o delitos asociados.

"De abusador doméstico a perdedor deportado", fue el mensaje utilizado por el DHS para respaldar esta medida.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha seguido intensificando sus controles tras los registros obligatorios en las audiencias de la corte de inmigración después de que la administración Trump ordenara a los funcionarios aumentar las detenciones a tres mil migrantes por día. Foto: EFE

Uthmeier refuerza línea dura de Trump en migración

La acción forma parte del enfoque más agresivo en materia migratoria impulsado en Florida bajo la administración del presidente Donald Trump, de quien Uthmeier es aliado. El fiscal también promovió recientemente la apertura del centro de detención migratoria “Alcatraz de los Caimanes”, que desde el 3 de julio ha recibido a cerca de mil migrantes.

Este centro se ha convertido en un símbolo de la política estatal para apoyar la aplicación estricta de las leyes migratorias, en coordinación directa con las agencias federales.

Aunque la publicación del fiscal ha sido respaldada por autoridades federales, algunos grupos de derechos civiles han comenzado a expresar preocupación por el uso personal o revanchista del sistema migratorio. Sin embargo, el DHS sostiene que cada reporte será evaluado individualmente conforme a las leyes vigentes de inmigración.

La ley federal permite que cualquier persona pueda reportar posibles violaciones migratorias a las autoridades, aunque el proceso de deportación requiere pruebas y una revisión legal.

comentar nota

Deportaciones: Gobierno de Trump envía cartas de deportación a niños migrantes

Niños migrantes en Illinois recibieron cartas del gobierno de Trump con amenazas de deportación inmediata, generando alarma entre defensores y familias. Niños migrantes que ingresaron legalmente a Estados Unidos bajo protección humanitaria recibieron esta semana cartas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana