Flujo vehicular en Eagle Pass se reorganiza con nueva configuración de carriles hacia el Puente Internacional Uno

Con el objetivo de mejorar la circulación y reducir la congestión vehicular, el Departamento de Obras Públicas de Eagle Pass implementó una nueva configuración de carriles en la calle Garrison que conduce directamente al Puente Internacional Uno, incluyendo cambios significativos en el acceso y pago para los automovilistas.
Carriles reconfigurados para agilizar el tránsito
La vialidad frente al City Hall ahora cuenta con una valla de postes de plástico que marca de manera permanente los tres carriles de acceso al puente. La medida busca optimizar el flujo de vehículos, especialmente durante las horas de mayor tráfico, y ofrecer un acceso más claro a quienes se dirigen al centro de la ciudad. La delimitación se extiende desde la calle Monroe hasta la caseta de cobro del puente, proporcionando una orientación más definida para los conductores.
Según la nueva disposición, el carril izquierdo está destinado exclusivamente a quienes poseen tarjeta VIP, mientras que el carril central funcionará de manera híbrida, permitiendo el pago tanto con tarjeta VIP como en efectivo. El carril derecho se habilita únicamente para usuarios que realicen el pago en efectivo. Esta reorganización busca reducir la confusión y agilizar el proceso de cruce hacia Estados Unidos, al tiempo que mejora la seguridad vial.
Impacto en el tránsito desde Piedras Negras
Por su parte, los conductores provenientes de Piedras Negras que ingresen a Eagle Pass a través del Puente Uno encontrarán un solo carril de entrada hacia la ciudad. La medida implica que los automovilistas deberán ajustar su velocidad y anticipar posibles retrasos, aunque las autoridades locales aseguran que el cambio contribuirá a una circulación más ordenada y previsible.
Las autoridades de Eagle Pass indicaron que estas acciones forman parte de un plan más amplio para modernizar la infraestructura vial cercana al puente internacional, con énfasis en la eficiencia y la seguridad de los usuarios. Se prevé que la nueva configuración permita a los conductores desplazarse de manera más ágil y reduzca la congestión en momentos críticos, sin afectar el flujo hacia las calles del centro urbano.
Noticias del tema