El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Fomento Económico presenta avances del programa RETMEDE y proyectos de Turismo Médico

Otro avance relevante es la implementación de la Línea Médica de Cruce Ágil, proyecto que se encuentra en su etapa final

Fomento Económico presenta avances del programa RETMEDE y proyectos de Turismo Médico: Otro avance relevante es la implementación de la Línea Médica de Cruce Ágil, proyecto que se encuentra en su etapa final
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En el marco de la Conferencia Matutina encabezada por el Secretario del Ayuntamiento, Lic. Daniel Aguilar Muñoz, la dirección de Fomento Económico y Turismo de Piedras Negras presentó un detallado informe sobre los avances del programa RETMEDE y los nuevos proyectos orientados al fortalecimiento del turismo médico, una de las apuestas estratégicas del municipio para el desarrollo económico regional.

La directora de la dependencia, Lic. Lynda Cobos, expuso los resultados más recientes, destacando que la ciudad avanza con pasos firmes en la consolidación de una red médica confiable y competitiva, capaz de atraer pacientes del extranjero, especialmente del estado de Texas, en busca de servicios de salud de calidad y a costos accesibles.

Transporte gratuito para comunidades rurales

Uno de los anuncios más relevantes fue el inicio de operaciones de una nueva ruta de transporte gratuita, que comenzará a funcionar a partir del 8 de septiembre y que beneficiará directamente a los habitantes de los ejidos El Moral, La Navaja, San Isidro y El Centinela.

El servicio será operado mediante el Turibús municipal, con salidas todos los lunes y viernes, partiendo a las 7:30 de la mañana desde la Plaza de las Culturas. La primera escala será en el ejido El Moral, seguido de los demás puntos rurales, y se estima el regreso a Piedras Negras alrededor de las 9:00 de la mañana, tiempo suficiente para que los ciudadanos puedan realizar sus trámites, consultas médicas u otras actividades económicas.

La funcionaria explicó que este servicio no solo busca acercar a los habitantes de zonas rurales a los servicios médicos y comerciales de la ciudad, sino que también se integra a los proyectos del turismo médico local, contribuyendo con ello al dinamismo económico y al bienestar social. “Esta ruta representa un apoyo directo a la economía familiar y al mismo tiempo facilita el acceso a la salud”, señaló Cobos.

Programa RETMEDE: cobertura médica binacional

Por su parte, el Lic. Bernardo Márquez Sierra, asesor especializado en Turismo Médico, presentó los avances del programa RETMEDE (Red de Turismo Médico de Desarrollo Económico), el cual ha sido promovido intensamente desde el inicio de la administración del alcalde Jacobo Rodríguez, con el objetivo de colocar a Piedras Negras como un destino médico competitivo en el mercado fronterizo.

Hasta el momento, se ha logrado visitar a 198 médicos locales, a quienes se les ha explicado el modelo RETMEDE, sus objetivos, beneficios y requisitos de integración. De este universo, actualmente 48 establecimientos ya han sido verificados, otros 39 se encuentran en proceso de cumplimiento, mientras que 3 fueron clasificados como no acreditables por no cumplir con los estándares mínimos requeridos.

Durante el mes de septiembre, cuatro nuevos registros han ingresado a revisión, lo que refleja el creciente interés del sector médico por formar parte de esta red.

Infraestructura digital y promoción internacional

Uno de los ejes clave de RETMEDE es la construcción de una plataforma digital de promoción, a través de la cual se difundirán los servicios médicos locales en redes sociales y canales especializados. Esto permitirá a potenciales pacientes de Estados Unidos y otras partes del mundo conocer y agendar consultas con profesionales de salud de Piedras Negras, ofreciendo confianza, transparencia y facilidad en la experiencia médica.

Entre las especialidades con mayor participación hasta el momento, destaca la odontología, aunque también se han sumado clínicas de fisioterapia, ginecología, dermatología, medicina general y estética.

Cruce ágil para pacientes: innovación fronteriza

Otro de los avances más significativos dados a conocer fue la próxima implementación de la Línea Médica de Cruce Ágil, un proyecto en su fase final que facilitará el ingreso rápido a México de pacientes internacionales que tengan citas médicas en Piedras Negras.

El sistema funcionará mediante la habilitación de un acceso especial en la calle Matamoros, donde los pacientes podrán presentar un pase único con vigencia de hasta 48 horas, el cual les permitirá cruzar la frontera con mayor rapidez. Este beneficio estará respaldado por el cuerpo de Policía Preventiva y personal de Obras Públicas, quienes facilitarán el tránsito y la seguridad durante el proceso.

Según Márquez Sierra, esta medida no solo beneficiará a los pacientes, sino que también representará una derrama económica directa para el municipio, al incentivar el consumo de servicios de salud, hotelería, transporte, alimentos y otros rubros relacionados.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana