Fomento Económico y Turismo presentan resultados y proyectan nuevos desarrollos para Piedras Negras
Se resaltó la reciente reunión con la CANACO y se anunciaron la apertura de nuevos comercios en la ciudad

Durante la más reciente Conferencia Matutina del Ayuntamiento de Piedras Negras, encabezada por el Secretario del Ayuntamiento, Lic. Daniel Aguilar Muñoz, se llevó a cabo la presentación del informe correspondiente a la Dirección de Fomento Económico y Turismo Municipal, en el cual se dieron a conocer los avances recientes, los proyectos en curso y los próximos retos que se tienen contemplados para continuar impulsando el crecimiento económico y el posicionamiento turístico de la ciudad.
La directora de la dependencia, Lic. Lynda Cobos, expuso un panorama amplio y estructurado de las principales acciones que se han emprendido en las últimas semanas, destacando entre ellas una visita estratégica a la Ciudad de México como parte de los esfuerzos de vinculación nacional, con el objetivo de promover el programa “Hecho en México”. Esta iniciativa busca consolidar el reconocimiento y la distribución de productos elaborados por comerciantes mexicanos, brindando mayor visibilidad a quienes se esfuerzan día a día por ofrecer calidad, identidad y tradición en sus mercancías. Con este tipo de acciones, se pretende colocar a Piedras Negras como un puente entre productores locales y consumidores nacionales e internacionales, aprovechando su condición fronteriza como ventaja competitiva.
En esa misma línea de impulso a la economía local, la funcionaria resaltó los avances del programa de microcréditos “Juntos Construyendo tu Nueva Historia”, diseñado para ofrecer apoyo financiero a emprendedores y pequeñas y medianas empresas (PYMES) que buscan consolidar sus ideas o expandir sus operaciones. Este programa, además de brindar respaldo económico, promueve una cultura emprendedora basada en el esfuerzo, la formalización de negocios y la responsabilidad financiera. Como ejemplo de su impacto positivo, se mencionó el caso de dos jóvenes, Luis Mario y Ángel, quienes con disciplina y visión empresarial han logrado poner en marcha su propio negocio, demostrando que cuando existen las herramientas adecuadas, es posible transformar una idea en una realidad.
Por otro lado, se detalló la reciente reunión sostenida con representantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), en la que participaron diversas dependencias municipales. Durante este encuentro se abordaron temas de interés para el sector empresarial, incluyendo desafíos actuales, oportunidades de colaboración y estrategias para fortalecer el tejido comercial de la ciudad. La coordinación con organismos empresariales representa un eje clave dentro del plan de trabajo de Fomento Económico, pues permite alinear acciones gubernamentales con las necesidades reales del mercado y los actores económicos locales.
En cuanto al panorama de expansión comercial, se anunció la próxima apertura de nuevas unidades de negocios que contribuirán significativamente al dinamismo económico de Piedras Negras. Entre los establecimientos que abrirán sus puertas en breve, se encuentran CarneMart, AutoZone y la agencia automotriz BYD, todos ellos sobre la estratégica Avenida Heroico Colegio Militar. Estas aperturas no solo representan la llegada de inversiones, sino también la creación de empleos y una mayor oferta de bienes y servicios para la población, fortaleciendo así el consumo interno y la competitividad del municipio.
Uno de los puntos más relevantes del informe fue la actualización en torno al tema de la Ruta Fiscal, un proyecto de carácter prioritario para la región. La Lic. Lynda Cobos subrayó que esta vía no solo facilita el intercambio comercial entre México y Estados Unidos, sino que es un pilar para el desarrollo económico regional, pues influye directamente en aspectos como la atracción de inversiones, la generación de empleo y la mejora en los tiempos logísticos. La directora hizo un llamado a la ciudadanía y a los sectores involucrados a mantenerse informados y exigir claridad en las decisiones que se tomen sobre este asunto, reiterando la importancia de mantener una coordinación constante con el Gobierno del Estado de Coahuila y con las autoridades de Eagle Pass.
En este mismo contexto, se adelantó que está por llevarse a cabo una reunión con representantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), con el propósito de encontrar soluciones conjuntas que permitan agilizar los procesos de cruce fronterizo. La expectativa es que, mediante acuerdos bilaterales y ajustes operativos, se puedan reducir los tiempos de espera en los cruces internacionales, lo cual impactaría positivamente tanto al sector comercial como a los ciudadanos que realizan actividades binacionales.
Como parte del fortalecimiento del turismo y la promoción cultural, se informó también sobre la organización del evento “Cocinas Regionales del Mes Patrio”, que se llevará a cabo como parte de las celebraciones de septiembre. Hasta el momento, se han registrado 26 participantes, quedando seis espacios aún disponibles para quienes deseen formar parte de esta actividad que celebra la riqueza culinaria de México. La funcionaria invitó a todos los interesados a acercarse a las oficinas de Fomento Económico para realizar su inscripción, recordando que este martes se llevará a cabo la junta de organización del evento, en la cual se sortearán los estados de la República que representará cada participante.
Este evento gastronómico busca no solo enaltecer las tradiciones culinarias mexicanas, sino también servir como plataforma para los emprendedores locales, quienes tienen la oportunidad de exhibir y comercializar sus productos ante un público amplio. Además, se proyecta como un atractivo turístico más para quienes visitan Piedras Negras en el marco de las fiestas patrias, fomentando el consumo local y la convivencia familiar.
Con estos avances y proyectos, la Dirección de Fomento Económico y Turismo reafirma su compromiso con la generación de oportunidades, el impulso a la competitividad y la proyección de Piedras Negras como una ciudad con visión de futuro. El trabajo articulado entre gobierno, iniciativa privada y ciudadanía continúa siendo la base para construir un municipio más próspero, dinámico e inclusivo.
Noticias del tema