Fórmula 1 y Le Mans: las espinas de Memo Rojas Jr.

El piloto mexicano Memo Rojas Jr. destapa los dos únicos pendientes que mancharon su brillante trayectoria en el automovilismo.
Memo Rojas Jr., reconocido como uno de los mejores pilotos mexicanos de la historia, confirmó que dos grandes metas se le resistieron a lo largo de sus 31 años de carrera: competir en la Fórmula 1 y ganar las 24 Horas de Le Mans.
El sueño frustrado de la Fórmula 1
Memo Rojas Jr. estuvo cerca de llegar a la Fórmula 1 en 2004, siendo el primer piloto enviado a Europa por la Escudería Telmex. Sin embargo, una serie de circunstancias impidieron concretar su paso a la categoría reina. "No se me dieron las oportunidades de llegar a la máxima categoría", explicó el piloto, quien admitió que en su momento le "dolió mucho" tener que abandonar ese sueño.
Uno de los factores clave fue su llegada tardía al automovilismo europeo. En esa época, el enfoque principal del semillero de Telmex era proyectar pilotos hacia los Estados Unidos, debido al auge de la IndyCar. Esta situación lo llevó a reorientar su carrera.
La resistencia: un éxito con una espina
Al no poder alcanzar la F1, Rojas Jr. centró sus esfuerzos en el automovilismo de resistencia, donde construyó una carrera "espectacular y dominante". En 31 años de trayectoria, conquistó tres veces las 24 Horas de Daytona, las 12 Horas de Sebring, dos títulos de European Le Mans Series y cuatro campeonatos de la IMSA.
No obstante, el otro gran pendiente que reconoce es no haber ganado las emblemáticas 24 Horas de Le Mans, la prueba reina de la resistencia. "Intenté por muchos años, quedamos en el top cinco muchas veces, logré la pole position en 2018, pero no se alineaban los astros", recordó. En una de sus oportunidades más claras, una falla mecánica a pocas horas del final truncó su victoria.
¿Un regreso a las pistas?
El deseo es tan grande que el ex piloto afirmó que saldría de su retiro, anunciado a finales de 2023, por una oportunidad real de ganar Le Mans. "Me atrevería a volver solamente para ganarla, pero tendría que ser una situación muy sólida y competitiva", aseguró.
Visión optimista del automovilismo mexicano
Como embajador del Gran Premio de México 2025, Rojas Jr. considera que el éxito del evento está asegurado, incluso sin la presencia de Sergio 'Checo' Pérez esta temporada. Confía en el regreso del piloto para 2026 con el equipo Cadillac.
Sobre el estado del automovilismo nacional, fue enfático: "pocos países pueden decir que tienen exponentes en las máximas categorías como Daniel Suárez en NASCAR o Pato O'Ward en Indy, y México hoy las tiene". Además, destacó a jóvenes talentos como Noel León, Santiago Ramos y Ernesto Rivera como el futuro prometedor del deporte motor en el país.
Automovilismo : Lando Norris lidera práctica del GP de Estados Unidos
Lando Norris marcó el mejor tiempo en las prácticas libres del GP de EE.UU., pero la gran sorpresa fue Nico Hülkenberg con su Sauber. En una sesión de prácticas marcada por constantes cambios de liderato y una bandera roja, Lando Norris (McLaren) estableció el tiempo -- leer más
Noticias del tema