Francia incauta 1.8 toneladas de droga procedente de México

Un velero con bandera extranjera fue interceptado en las islas Marquesas con 1.8 toneladas de droga procedente de México, en una operación histórica.
Las autoridades francesas incautaron más de 1.8 toneladas de cocaína y metanfetamina a bordo de un velero proveniente de México, detenido en las islas Marquesas, en la Polinesia Francesa. La operación representa uno de los decomisos más grandes en la región, con un valor estimado de 381 millones de dólares en el mercado negro.
Incautación histórica en la Polinesia Francesa
El Ministerio del Interior de Francia confirmó que el decomiso fue realizado la noche del 14 al 15 de julio, cuando el velero fue interceptado en aguas del océano Pacífico, cerca de Nuku Hiva, una de las islas más habitadas del archipiélago de las Marquesas.
A bordo se localizaron más de 900 kilogramos de cocaína y 180 kilogramos de metanfetamina, conocida como “ice” en la región. Posteriormente, al desmantelar la nave en la capital Papeete, se hallaron otros 714 kg de cocaína y 49 kg de metanfetamina, junto con 11 pistolas Glock y 24 cargadores.
Operación contra tráfico internacional de drogas
El velero, operado por tres ciudadanos de nacionalidad neerlandesa y alemana, había partido desde México y tenía como destino final el reino de Tonga, ubicado también en el Pacífico sur. El Ministerio del Interior señaló que esta ruta marítima es conocida por las autoridades francesas y aduaneras debido a su uso frecuente por redes internacionales de narcotráfico.
Las fuerzas armadas francesas, encargadas de vigilar los 5.5 millones de km² de la zona económica exclusiva de la Polinesia Francesa, colaboraron activamente en la detección y seguimiento del caso.
Valor millonario en el mercado negro
La fiscalía de Papeete, en un comunicado oficial, estimó el valor del cargamento en el mercado negro en más de 381 millones de dólares. Las drogas fueron cargadas en costas mexicanas, aunque no se especificó el punto exacto de origen.
El decomiso se suma a una serie de esfuerzos de la comunidad internacional para frenar el tráfico de drogas a través del océano Pacífico, una ruta cada vez más utilizada debido a su extensión, baja densidad de vigilancia y conexión con múltiples territorios insulares.
Perfil del velero y su tripulación
La embarcación realizaba escala técnica en Nuku Hiva, donde fue interceptada por las autoridades. La tripulación extranjera fue detenida y puesta a disposición de la fiscalía local. Las investigaciones continúan para determinar si existen vínculos con cárteles mexicanos o redes de distribución en Oceanía.
Además de la droga y el armamento, se han incautado diversos dispositivos electrónicos y documentos que serán analizados para ampliar la red de responsabilidades.
¿Por qué es relevante este decomiso?
Esta incautación representa la mayor realizada en la historia reciente de la Polinesia Francesa, territorio que, aunque remoto, ha sido utilizado como punto intermedio de tráfico entre América y Oceanía. La operación refuerza las alertas sobre la expansión geográfica del narcotráfico transnacional.
La combinación de droga y armamento evidencia no solo el volumen de la operación, sino también el nivel de organización y peligro asociado a estas redes criminales.
Cooperación internacional y vigilancia marítima
Las autoridades francesas destacan la necesidad de reforzar la cooperación internacional para detectar rutas emergentes de tráfico marítimo. El caso podría derivar en solicitudes de colaboración judicial con México y otros países de la región del Pacífico.
Además, se evalúa el fortalecimiento de tecnologías de detección aérea y marítima para patrullar rutas poco vigiladas.
Conclusión
El hallazgo y decomiso de este cargamento procedente de México en la Polinesia Francesa subraya la sofisticación y alcance de las redes de narcotráfico. La cooperación internacional, la tecnología y la vigilancia activa seguirán siendo claves para prevenir el uso del océano Pacífico como ruta del crimen organizado.
Noticias del tema