Franquicias estadounidenses resisten aranceles y mantienen crecimiento en Monclova

Pese a los aranceles y tensiones comerciales con Estados Unidos, las franquicias estadounidenses en Monclova mantienen operaciones estables y continúan expandiéndose, aseguró Canaco.
A diferencia de lo que muchos esperaban, la política económica de Estados Unidos no ha golpeado a las franquicias estadounidenses establecidas en Monclova. Por el contrario, algunas de ellas han registrado expansión y buenos niveles de ventas, informó Óscar Mario Medina, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
Medina explicó que franquicias como Wendy’s, Carl’s Jr., Subway, AutoZone y Home Depot han mantenido operaciones normales en la región, con algunas incluso expandiéndose.
“AutoZone, por ejemplo, acaba de abrir dos nuevas sucursales en la región, una en San Buenaventura. Eso te habla de confianza”, señaló.
Destacó que ninguna de estas marcas ha cerrado operaciones o abandonado la ciudad, pese a las políticas arancelarias impuestas por EE. UU.
“Han mantenido sus promociones, su actividad comercial y hasta han probado nuevos modelos, como fue el caso de Pollo Loco, que llegó con reservas y terminó siendo un éxito”, agregó.
El fenómeno: empresas migran de EE. UU. a México
Uno de los puntos más sorprendentes, comentó el dirigente de Canaco, es que algunas matrices de consorcios estadounidenses están mudando sus operaciones a México.
“Es un fenómeno muy importante. Hemos visto que algunas firmas deciden instalarse en lugares como Guadalajara, Querétaro o Nuevo León, posiblemente como respuesta a la política económica de EE. UU.”.
Aunque aclaró que este proceso aún no ha tocado directamente a Monclova, sí podría beneficiar en el mediano plazo a la región si se consolida como zona estratégica de proveeduría y servicios. “Incluso Walmart ha movido partes de su operación. No es que abran nuevas tiendas, sino que sus oficinas corporativas migran a nuestro país”, precisó.
Sector de alimentos y servicios, en expansión
Las franquicias del giro alimenticio han tenido un buen desempeño local, sostuvo Medina, ya que sus productos están posicionados y una clientela sólida.
También señaló que el sector automotriz y de refacciones ha respondido positivamente gracias a la demanda constante de talleres y usuarios que prefieren comprar en Monclova en lugar de trasladarse a Saltillo o Monterrey.

Noticias del tema