El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Fraude generado por IA causa pérdidas mayores a 20 mil mdp en México

Economía
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El fraude cibernético generado por inteligencia artificial provocó pérdidas superiores a 20 mil millones de pesos en México, alerta Incode tras reciente adquisición estratégica.

La rápida expansión del uso de IA ha disparado el fraude digital en México, con pérdidas que superan los 20 mil millones de pesos durante 2024, según Incode.

Fraude de identidad impulsado por IA en México

El fundador y director ejecutivo de Incode, Ricardo Amper, estimó que el fraude cibernético generado por IA alcanzó pérdidas de aproximadamente 1,067 millones de dólares en México durante 2024. Este anuncio coincide con la adquisición de AuthenticID, plataforma global de verificación de identidad, por parte de Incode.

La operación busca no solo impulsar la innovación tecnológica en México y Latinoamérica, sino también reforzar la confianza digital frente al aumento del fraude generado por herramientas de inteligencia artificial, destaca el comunicado oficial de la compañía.

Tecnología y verificación de identidad como defensa

Según Amper, Incode y AuthenticID procesaron más de 4,000 millones de verificaciones de identidad durante el último año, ofreciendo a empresas de todo el mundo la certeza de interacciones digitales seguras.

“La verificación de identidad se ha convertido en la base de la confianza digital, especialmente ante el fraude sintético y la suplantación impulsada por IA”, indicó Amper. La fusión de ambas compañías permitirá desarrollar una potencia integrada de IA, en un mercado proyectado en 116,000 millones de dólares para 2027.

El directivo resaltó el uso de redes neuronales avanzadas y modelos de lenguaje visual entrenados para detectar y prevenir el fraude en tiempo real.

Deepfakes y aumento del fraude de identidad

El uso de deepfakes y paquetes de herramientas GenAI ha provocado un aumento del 300 % en el fraude de apertura de cuentas, según datos de Incode. Gartner estima que más del 25 % de interacciones con consumidores estarán gestionadas por agentes autónomos, potenciales blancos de suplantación si no existe infraestructura de identidad confiable.

Reed Taussig, director ejecutivo de AuthenticID, destacó la necesidad de soluciones integrales y estratégicas frente al fraude sofisticado, enfatizando la plataforma ágil y segura que ofrecen a sus clientes.

Respuesta institucional y estrategia financiera

Ante estos desafíos, la CNBV y Banxico implementaron programas piloto de identidad digital (eID), biometría avanzada y modelos de verificación proactiva, en colaboración con el sector privado.

La encuesta fintech de EY México 2025 indica que el 90 % de los principales bancos ya incorporan la IA en sus estrategias de incorporación digital, reforzando la seguridad frente a amenazas emergentes.

comentar nota

Economía: Tras caída se recuperan vuelos de carga en aeropuerto de RA

Saltillo, Coahuila, 20 de agosto de 2025.- Una caída de hasta 23% en los vuelos de carga afectó al Aeropuerto Internacional “Plan de Guadalupe” durante junio y julio de este año, debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos. La situación comenzó -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana