Fraudes esotéricos en línea aumentan en Coahuila

La Guardia Nacional y la Policía Cibernética de Coahuila advierten sobre el aumento de estafas digitales disfrazadas de servicios “mágicos”.
En un mundo cada vez más conectado, donde la búsqueda de respuestas rápidas se mezcla con la inmediatez del internet, los fraudes digitales han encontrado un nuevo disfraz: el esoterismo. Brujos, hechiceras o supuestos lectores del tarot utilizan las redes sociales para ofrecer milagros a cambio de dinero… y terminan desapareciendo con él.
La Guardia Nacional y la Policía Cibernética de Coahuila han detectado un repunte en este tipo de engaños y llaman a la población a extremar precauciones.
El anzuelo de la fe y la desesperación
El fraude comienza con mensajes llamativos: “¿Quieres recuperar a tu pareja?”, “Mándame una foto, veo que tienes problemas”, “Tu salud está en riesgo”.
Con estas frases, los delincuentes buscan atrapar a personas que atraviesan momentos de vulnerabilidad emocional o económica.
Una vez que logran entablar contacto, ofrecen “amarres”, “limpias” o “trabajos espirituales” que supuestamente resuelven cualquier conflicto amoroso, financiero o de salud. El requisito: pagar por adelantado mediante transferencias, depósitos en tiendas o recargas telefónicas.
Lo que parece una inversión en un ritual termina convirtiéndose en una cadena de cobros sin fin. Los falsos gurús aseguran que el “trabajo” necesita más materiales, más ofrendas, más pagos. Y si la víctima decide detener el trabajo, entonces comienzan las amenazas y la extorsión.
Un fraude que hiere más allá del bolsillo
De acuerdo con la Policía Cibernética, las consecuencias no se limitan a la pérdida de dinero. Compartir fotos, videos o datos personales con estas personas puede convertirse en un arma de chantaje. Muchos afectados terminan viviendo un calvario emocional, bajo la presión de que sus imágenes o información privada sean difundidas.
El perfil de las víctimas es variado: desde jóvenes que buscan resolver una ruptura amorosa hasta adultos mayores que confían en la promesa de recuperar la salud o el bienestar económico.
Recomendaciones para no caer en la trampa
Las autoridades señalan que estos son los principales focos rojos a tener en cuenta:
-
Desconfía de cuentas que te contacten sin buscarlas.
-
No compartas fotos, datos personales ni íntimos.
-
Nunca hagas depósitos ni transferencias anticipadas.
-
Evita dar detalles sobre tu patrimonio, negocios o estado de salud.
-
Habla con alguien de confianza antes de tomar decisiones impulsivas.
-
Denuncia cualquier perfil sospechoso o que te presione para pagar.
La prevención, la mejor defensa
La Guardia Nacional y la Policía Cibernética insisten en que ninguna solución mágica o milagrosa se consigue por internet y que el mejor antídoto contra estos fraudes es la información.
“Debemos estar alerta. Detrás de la pantalla no hay poderes ocultos ni rituales milagrosos, sino personas que buscan aprovecharse del miedo y la necesidad de los demás”, señalan las autoridades.
La invitación es clara: proteger la privacidad, denunciar a tiempo y evitar caer en promesas imposibles. Porque en internet, lo que parece un milagro, casi siempre es un engaño.
Seguridad: FGE asegura 700 kilos de marihuana en Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León incautó 700 kilos de marihuana en un cateo en Monterrey; las investigaciones continuarán para localizar responsables y evidencias adicionales. La FGE de Nuevo León informó la incautación de 700 kilos de marihuana durante un cateo en la colonia -- leer más
Noticias del tema