Frente frío 13 provocará heladas, lluvias y fuertes vientos en el país
Frente frío 13 trae heladas, lluvias intensas y vientos de más de 90 km/h en Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco este domingo y lunes.

El frente frío número 13 traerá heladas, lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado este domingo y lunes en diversas regiones del país, advirtió Protección Civil.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo (CEPCyGR) informó que el frente frío número 13, impulsado por una masa de aire ártico, provocará un marcado descenso de temperatura, lluvias de diversa intensidad y rachas de viento superiores a los 90 km/h, principalmente en Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
Heladas y lluvias intensas en regiones del sur
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema frontal se desplazará sobre el Golfo de México y el sureste del país, generando heladas durante la madrugada del lunes, especialmente en zonas serranas de Oaxaca y Veracruz. Las regiones con mayor probabilidad de lluvias serán la Sierra de Juárez, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón y el Istmo de Tehuantepec, donde también se espera oleaje elevado de hasta tres metros.

Condiciones extremas por masa ártica
La masa de aire polar asociada al frente, junto con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará un marcado descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro de México. Se prevén ambientes muy fríos a gélidos con heladas al amanecer en la Mesa del Norte y la Mesa Central, además de la posible caída de nieve o aguanieve en las cimas del Pico de Orizaba y el Cofre de Perote durante la madrugada del lunes.
Vientos y oleaje en el Golfo de México
El evento de “Norte” alcanzará rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en las costas de Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de Tehuantepec, extendiéndose hacia Oaxaca y Chiapas. También se registrarán vientos fuertes en los estados del norte y centro, así como chubascos con descargas eléctricas en Guerrero y zonas del occidente y sur del país.
Recomendaciones de Protección Civil
La CNPC exhortó a la población a extremar precauciones ante posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, además de evitar transitar por zonas montañosas durante las heladas matutinas. Las autoridades estatales mantienen vigilancia en las regiones más afectadas para prevenir incidentes y garantizar la seguridad de los habitantes.
Frente frío: Monclovenses se preparan para el descenso de temperaturas por el Frente Frío 13
La mañana inició con un ambiente fresco y un cielo parcialmente nublado. Los ciudadanos de Monclova ya desempolvaron los suéteres y chamarras ante la llegada del nuevo frente frío que trajo consigo un notable descenso en las temperaturas. Desde las primeras horas de este -- leer más
Noticias del tema