El Tiempo de Monclova

MONCLOVA alcaldesa de Frontera Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Frontera lanza el programa “Vecino Solidario” para fortalecer la vigilancia ciudadana

alcaldesa de Frontera
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con el objetivo de mejorar la seguridad y el cuidado de los espacios públicos, la alcaldesa Sari Pérez lanzó el programa Vecino Solidario, que busca involucrar activamente a la comunidad en la vigilancia y protección de escuelas, áreas verdes y espacios urbanos.

La alcaldesa Sari Pérez anunció el arranque del programa Vecino Solidario, una estrategia de colaboración ciudadana para vigilar de manera activa y coordinada la ciudad, comenzando por las escuelas de Monclova.

El programa ya comenzó a implementarse con la instalación de lonas informativas en los planteles, con los números de contacto para reportes de emergencia o sospechas.

“Ya se empezó a instalar, si no es que mañana terminamos de colocar todas las lonas en cada una de las escuelas”, declaró Pérez, quien aseguró que el objetivo es lograr saldo blanco durante el periodo vacacional y promover el cuidado continuo del entorno.

Grupos de vigilancia vecinal coordinados por WhatsApp

El programa contempla la creación de grupos de WhatsApp donde participan:

  • Supervisores escolares

  • Jefes de sector

  • Directores de escuelas

  • Padres de familia

  • Vecinos solidarios

  • Personal de Seguridad Pública, Seguridad Operativa y Educación Municipal

Ante cualquier situación sospechosa o incidente dentro o cerca de una escuela, el reporte se canaliza a través del grupo y se activa una respuesta inmediata. Los números oficiales para reportes son el 866 635 00 85 (Seguridad Pública) y el 911.

Vigilancia ciudadana más allá de las escuelas

Vecino Solidario también busca extender su acción a otros espacios públicos: plazas, áreas verdes, farolas y arroyos. La alcaldesa enfatizó que la colaboración ciudadana será clave para mantener estos espacios en buen estado:

“Si estamos arreglando una plaza o un área verde y alguien detecta un acto vandálico o daño, debe reportarlo con foto, ubicación y, si es posible, número de placa.”

Sari Pérez subrayó que este gobierno se distingue por ser “el más ciudadano en la historia de Frontera”, y por ello pide el respaldo de la población para cuidar lo que es de todos.

Sanciones a quienes dañen espacios públicos

Como parte del programa, la administración municipal contempla sanciones a quienes dañen o interfieran con espacios recuperados. Estas pueden incluir multas o acciones legales, según el tipo de infracción. La participación de los vecinos, dijo la alcaldesa, no solo será preventiva, sino también clave en la denuncia y seguimiento de quienes afecten el patrimonio común.

“Necesitamos el apoyo de nuestros ciudadanos para sumarse, reportar y cuidar lo que juntos estamos construyendo. Este es un esfuerzo colectivo para tener una ciudad más limpia, segura y ordenada”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana