El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Fruta cortada en el súper? Esto es lo que los expertos no quieren que ignores

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Comprar fruta ya troceada puede parecer una opción conveniente, pero expertos en nutrición y seguridad alimentaria alertan sobre los riesgos sanitarios que implica si no se asegura una adecuada conservación en frío.

Frutas como el melón y la sandía, cuando están cortadas, pueden convertirse en un caldo de cultivo para bacterias peligrosas como Listeria, Salmonella y E. coli.

Duna Nicolau, dietista-nutricionista, señala que la cáscara de estas frutas actúa como una barrera natural contra agentes contaminantes. Al quitarla, se expone una superficie susceptible donde los microorganismos pueden crecer rápidamente, especialmente si no se mantiene el producto refrigerado.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda que las frutas cortadas se conserven a 5 ºC o menos. Su exposición fuera del refrigerador solo debe ser por un máximo de tres horas, siempre que la temperatura ambiente no supere los 25 ºC y el lugar esté ventilado y sin exposición directa al sol. Sin embargo, estas condiciones casi nunca se cumplen en supermercados o durante el traslado a casa.

Los especialistas advierten que, en muchas ocasiones, estas frutas precortadas se mantienen a temperatura ambiente en los puntos de venta, rompiendo la cadena de frío y aumentando el riesgo de intoxicaciones alimentarias. Además del Norovirus, altamente contagioso, estos productos pueden provocar diarrea, vómitos, fiebre e incluso brotes de gastroenteritis.

Para minimizar estos riesgos, se recomienda no comprar frutas ya cortadas si no están refrigeradas, verificar el empaque y las etiquetas, y consumirlas lo más pronto posible después de la compra. La opción más segura sigue siendo adquirir la fruta entera y cortarla en casa.

 
 
 

comentar nota

DIETA: Cinco alimentos esenciales para proteger la salud del corazón

Para conservar un corazón sano y evitar afecciones cardiovasculares, los estudios científicos destacan el papel fundamental de la alimentación, junto con otros hábitos que promueven una buena salud general. No se trata solo de reducir el consumo de productos perjudiciales, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana