Una alimentación saludable basada en plantas podría ayudar a proteger a las personas contra las enfermedades inflamatorias intestinales, según un estudio reciente.
Los investigadores hallaron que quienes consumían alimentos vegetales nutritivos tenían un 14% menos de riesgo de desarrollar enfermedad de Crohn y un 8% menos de riesgo de colitis ulcerosa.
En contraste, una dieta menos saludable, con un mayor consumo de grasas animales y aceites vegetales, se vinculó con un aumento del 15% en el riesgo de enfermedad de Crohn.
“El estudio sugiere que una dieta saludable basada en plantas puede ofrecer protección contra la enfermedad inflamatoria intestinal, y que sus propiedades antiinflamatorias juegan un papel fundamental”, comentó el investigador principal, Dr. Zhe Shen, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zhejiang, en China.
La investigación siguió a más de 143,000 personas que formaban parte del Biobanco del Reino Unido, un gran proyecto de salud entre residentes británicos, en el cual los participantes respondieron cuestionarios sobre su alimentación.
Tras un seguimiento promedio de 14.5 años, más de 1,000 participantes desarrollaron alguna forma de enfermedad inflamatoria intestinal.
El equipo evaluó la dieta de los sujetos según el consumo de alimentos vegetales saludables, alimentos vegetales no saludables y productos de origen animal.
El análisis reveló que un mayor consumo de frutas y verduras contribuyó a disminuir el riesgo de enfermedad de Crohn, explicaron los investigadores.
Además, los análisis sanguíneos sugieren que las propiedades antiinflamatorias de los alimentos vegetales podrían ser responsables de esta protección.
“Estos resultados refuerzan la relación positiva entre una dieta saludable basada en plantas y la reducción del riesgo tanto de colitis ulcerosa como de enfermedad de Crohn”, concluyeron. “Son datos valiosos para elaborar recomendaciones dietéticas orientadas a prevenir la enfermedad inflamatoria intestinal”.