Fuerte terremoto de 6.7 sacude noreste de Japón y activa tsunami
Terremoto de 6.7 grados sacude noreste de Japón, activa alerta de tsunami en Iwate. Autoridades instan a precaución por posibles réplicas.

Un fuerte terremoto de 6.7 grados de magnitud sacudió el noreste de Japón este domingo, desatando una alerta de tsunami para la prefectura de Iwate y zonas costeras cercanas.
Un sismo de 6.7 grados de magnitud se registró frente a las costas de Iwate poco después de las 17:03 hora local del domingo, informando la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) de la activación de la alerta de tsunami para la costa noreste debido a que el movimiento telúrico alcanzó un nivel de agitación 4 en la escala japonesa en las prefecturas de Iwate y Miyagi, y las autoridades exhortaron a la población a permanecer atenta a posibles réplicas.
La zona de Miyagi e Iwate alcanza nivel 4 en la escala sísmica
El fuerte terremoto de 6.7 grados de magnitud se produjo frente a las costas de la prefectura de Iwate durante la tarde del domingo en Japón. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) confirmó que el temblor alcanzó el nivel 4 en la escala de intensidad sísmica japonesa (cuyo máximo es 7) en Iwate y en la vecina prefectura de Miyagi.
Tras el movimiento telúrico, la JMA activó una alerta de tsunami de bajo nivel. Se prevé que las olas generadas por el sismo podrían alcanzar hasta un metro de altura, según reportó la cadena local NHK.
Advertencia de la primera ministra
La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, utilizó sus redes sociales para emitir una advertencia a la población, a pesar de que el nivel de alerta de tsunami es el más bajo.
"Por favor, presten mucha atención a la información futura, ya que el tsunami que llegue podría ser mayor de lo esperado", dijo Takaichi, antes de añadir que "también existe la posibilidad de réplicas". La mandataria pidió a los ciudadanos que "continúen atentos a fuertes temblores".
Es importante recordar que Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo. Por ello, la nación sufre terremotos con relativa frecuencia, y sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.
Noticias del tema