El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Función de lucha libre extrema enciende la polémica en Piedras Negras

Se presentó un evento nunca antes visto en la ciudad causando que los aficionados arrojarán dinero al ring.

Función de lucha libre extrema enciende la polémica en Piedras Negras: Se presentó un evento nunca antes visto en la ciudad causando que los aficionados arrojarán dinero al ring.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La más reciente función de lucha libre celebrada en Piedras Negras ha generado una fuerte ola de críticas y reacciones divididas entre los asistentes y la comunidad luchística, debido al estilo de combate presentado, conocido como “lucha extrema”. Este tipo de enfrentamiento, caracterizado por el uso de objetos contundentes, fuego, lámparas fluorescentes, tachuelas y sangre, ofreció un espectáculo nunca antes visto en la ciudad, que para muchos superó los límites del entretenimiento.

Durante la función, los luchadores involucrados llevaron sus cuerpos al límite, protagonizando escenas impactantes que incluyeron destrozarse la frente con objetos punzocortantes, ser azotados sobre superficies cubiertas de tachuelas y exponerse directamente a llamas. Las reacciones entre los asistentes oscilaron entre la emoción por la adrenalina vivida y la preocupación genuina por la integridad física de los gladiadores. Aunque afortunadamente todos los participantes salieron por su propio pie, no dejó de ser evidente el alto riesgo que implican estas prácticas.

Uno de los momentos más comentados de la noche fue el uso de fuego durante un segmento de la pelea, que encendió tanto la emoción como la polémica entre los presentes. Las llamas provocaron una mezcla de asombro y tensión, dejando claro que, si bien este tipo de espectáculo puede resultar visualmente impactante, también entraña un alto grado de peligrosidad, tanto para los luchadores como para el público si las medidas de seguridad no son adecuadas.

Al final del evento, muchos aficionados —visiblemente satisfechos con la entrega mostrada por los luchadores— lanzaron dinero al ring, una práctica tradicional como símbolo de reconocimiento por una función destacada. Sin embargo, más allá del entusiasmo, el espectáculo ha abierto nuevamente el debate sobre los límites de la lucha libre como forma de entretenimiento.

Dentro del mismo gremio de luchadores, la “lucha extrema” es un tema controversial. No todos están dispuestos a participar en este tipo de funciones, y varios profesionales la consideran una forma de degradación del deporte, al priorizar la violencia sobre la técnica. Mientras tanto, sus defensores argumentan que es simplemente una variante más del espectáculo luchístico, con un nicho claro y una audiencia que la respalda.

La función ha puesto sobre la mesa temas de fondo que van desde la regulación de este tipo de espectáculos, las condiciones en que se presentan, la seguridad de los luchadores, hasta el papel de los promotores en establecer límites para preservar la integridad física y profesional de quienes suben al ring. Más allá del morbo o la emoción del momento, eventos de esta naturaleza invitan a reflexionar sobre el equilibrio entre entretenimiento, ética deportiva y respeto por quienes se juegan el físico para entretener.

El fenómeno de la lucha extrema en México no es nuevo, pero su llegada a ciudades donde tradicionalmente se ha consumido un estilo más clásico o técnico de lucha libre, inevitablemente provoca reacciones encontradas. Lo ocurrido en Piedras Negras puede interpretarse como un punto de quiebre que plantea la necesidad de abrir un diálogo más serio sobre los alcances del espectáculo, su impacto cultural y los límites que deberían establecerse en nombre del deporte y la salud.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana