El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Funcionarios federales visitarán Coahuila por polos económicos

Funcionarios federales inspeccionarán Coahuila para declarar las regiones Centro y Carbonífera como polos de desarrollo económico, impulsando la inversión y el crecimiento.

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La inspección federal forma parte del proceso para declarar regiones Centro y Carbonífera como polos de desarrollo económico.

Saltillo, Coahuila, 24 de agosto de 2025.- Funcionarios de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal realizarán una visita de inspección a las regiones Centro y Carbonífera de Coahuila en septiembre, como paso previo para declararlas polos de desarrollo económico, lo que permitirá atraer nuevas inversiones y fortalecer el crecimiento industrial en la entidad.

El anuncio fue realizado por el secretario de Economía del Estado, Luis Olivares Martínez, quien explicó que la visita federal antecede la declaratoria formal que hará la presidenta Claudia Sheinbaum, con la intención de otorgar incentivos económicos que contribuyan a fomentar el establecimiento de empresas en dichas zonas.

Buscan atraer nuevas inversiones

El funcionario estatal confirmó que la llegada de los representantes federales ya fue anunciada y que únicamente falta definir las fechas de su arribo. De acuerdo con sus declaraciones, el proceso confirma que ambas regiones serán incluidas en el programa nacional de zonas prioritarias para el desarrollo económico.

Solo estamos a la espera de la confirmación oficial, pero la visita está contemplada y es un hecho que las regiones serán declaradas polos de desarrollo”, aseguró Luis Olivares Martínez.

También mencionó que este tipo de estrategias fortalecerán el perfil económico de Coahuila, al abrir nuevas posibilidades para la instalación de industrias que antes no consideraban viable operar en esas regiones.

Coahuila se prepara para un clúster de microprocesadores

En otro tema, como parte de la estrategia estatal, el titular de Economía informó que se diseña un plan para la creación de un clúster de microprocesadores, con el que se pretende diversificar la economía estatal, actualmente concentrada en la industria automotriz.

Explicó que este nuevo ecosistema industrial permitirá atraer empresas especializadas en tecnología avanzada. Este proyecto representa una alternativa para diversificar la industria y consolidar nuevas cadenas de valor”, puntualizó.

El plan se dará a conocer en las próximas semanas y contempla condiciones específicas para facilitar la llegada de compañías del sector tecnológico.

Proyectos de inversión en curso

Respecto a los proyectos de inversión previstos para 2026, el secretario estatal indicó que se mantienen varias iniciativas en análisis, aunque algunas empresas han solicitado más tiempo ante el panorama global incierto.

Detalló que algunos de estos proyectos fueron planteados desde 2024 y otros desde inicios de 2025, y se prevé que varios de ellos se anuncien antes de que finalice el presente año. Las inversiones contemplan a todas las regiones del estado, aunque el gobierno dará prioridad a las zonas Centro y Carbonífera.

comentar nota

Economía: SHCP: México enfrenta 'conjunto inédito' de retos económicos

El titular de Hacienda, Édgar Amador, advierte que factores globales sin precedentes complejizan la economía nacional y exigen nuevos marcos de acción.   Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), afirmó que la economía mexicana navega -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana