El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Animales Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Fundación Milma impulsa bienestar animal y convivencia familiar con mascotas en Frontera

Fundación Milma fomenta el bienestar animal y la convivencia familiar con mascotas en Frontera, promoviendo la integración y cuidado responsable.

Animales
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las mascotas son actualmente reconocidas por la ley como seres sintientes, lo que implica mayores responsabilidades para sus cuidadores.

En un esfuerzo conjunto entre la sociedad civil y las autoridades municipales y estatales, la Fundación Milma llevó a cabo una convivencia deportiva y familiar que promueve el bienestar animal y la integración con las mascotas, consideradas hoy parte esencial de las familias mexicanas. La actividad formó parte de un evento simultáneo en varios municipios del estado, con el respaldo del Gobierno Municipal de Frontera.

Más de una década trabajando por los animales

Animales
Animales

La coordinadora de comunicación social y relaciones públicas, Edith Pérez Alvarado, destacó que Fundación Milma cuenta con más de 10 años de labor constante en favor de los animales, impulsando acciones para erradicar el maltrato y el abandono. A lo largo de este tiempo, la organización ha trabajado en campañas de vacunación, esterilización y educación social, además de promover convivencias familiares que fortalecen el vínculo humano-animal.

Las mascotas, seres sintientes reconocidos por la ley

Pérez Alvarado recordó que las mascotas son actualmente reconocidas por la ley como seres sintientes, lo que implica mayores responsabilidades para sus cuidadores. Este avance legal ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Salud y diversas asociaciones civiles, que buscan garantizar un trato digno y responsable hacia los animales.

Animales
Animales

Educación, sanción y esterilización: pilares del trabajo

Fundación Milma opera bajo tres ejes fundamentales: educación, sanción y esterilización. La educación busca sensibilizar desde temprana edad sobre la importancia del respeto y cuidado hacia los animales; la sanción impulsa leyes más estrictas contra el maltrato; y la esterilización combate la sobrepoblación canina y felina que afecta a las ciudades. La coordinadora enfatizó que rescatar animales sin atacar las causas del problema es insuficiente, por lo que se centran en acciones preventivas y sostenibles.

Coordinación con autoridades para atender reportes

Animales
Animales

La fundación recibe reportes de omisión o descuido a través de su página oficial Fundación Milma A.C., los cuales son canalizados al Centro de Bienestar Animal de Monclova o a la Dirección de Protección Animal de Frontera. En casos necesarios, el equipo brinda atención, rehabilitación y cuidado temporal a los animales afectados. Sin embargo, Pérez Alvarado subrayó que el objetivo principal no es el rescate individual, sino la generación de conciencia social y la colaboración ciudadana.

Situación crítica en colonias periféricas

La representante de Fundación Milma advirtió que en diversas colonias periféricas existen manadas completas de perros en situación de abandono, algunos en condiciones casi salvajes. Por ello, se trabaja junto a las autoridades en recorridos de diagnóstico y acciones de control humanitario que permitan reducir estos casos gradualmente. La meta, indicó, es que todas las comunidades sean espacios seguros tanto para las personas como para los animales.

Invitó a la población a sumarse de manera activa al bienestar animal, no solo reportando casos, sino también participando en campañas, adopciones, donaciones y actividades comunitarias que financien la labor de la fundación. Recalcó que el respeto, la empatía y la educación son la base para construir una sociedad más humana, donde las mascotas sean tratadas con la dignidad que merecen.

comentar nota

Animales: Cómo detectar y qué hacer ante un golpe de calor en perros y gatos

El golpe de calor es una condición grave que se produce cuando la temperatura corporal de un animal se eleva a niveles peligrosos debido a la exposición prolongada al calor o al ejercicio excesivo. Perros y gatos son especialmente vulnerables, ya que no sudan como -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana