El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La escuela Suzanne Robert de Pape tendrá nuevo edificio gracias a Fundación y Ayuntamiento

Educación
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El proyecto contempla una inversión inicial de 10.5 millones de pesos por parte de la Fundación, mientras que el Gobierno del Estado aportará 8 millones de pesos.

La ciudad de Monclova obtuvo la firma de un convenio entre el Gobierno del Estado, la Fundación Nissan y el Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Carlos Villarreal Pérez. Esta alianza permitirá la construcción de un nuevo plantel para la escuela Suzanne Robert de Pape al norte de la ciudad, que beneficiará directamente a cientos de familias. La construcción se llevará a cabo en el terreno en donde se encuentra el Cedif Norte en la colonia leandro Valle, solo a unos metros del antiguo edificio que constantemente presenta problemas por inundaciones.

Educación
Educación
Educación
Educación

Inversión conjunta para infraestructura escolar

El proyecto contempla una inversión inicial de 10.5 millones de pesos por parte de la Fundación, mientras que el Gobierno del Estado aportará 8 millones de pesos. En total, la suma asciende a cerca de 20 millones de pesos, destinados a la edificación de aulas didácticas, salón de usos múltiples, patio cívico, sanitarios adaptados, cooperativa y mobiliario escolar, consolidando una infraestructura de calidad para estudiantes y docentes. Se contó con la presencia de Grecia Abigail Silva directora de la escuela y el secretario de Educación Emanuel Garza Fishburn.

Educación
Educación

Compromiso con la estrategia “Impulso Educativo”

El alcalde destacó que que esta obra forma parte del programa Impulso Educativo, dentro de la estrategia social Mejora Coahuila, que busca fortalecer las condiciones de aprendizaje en distintas regiones. Gracias al trabajo coordinado, se ha logrado acelerar la gestión de recursos para que este tipo de proyectos lleguen a comunidades donde más se necesitan.

Aportación de la Fundación Nissan

El representante de la Fundación de Distribuidores Nissan, Enrique Zabaleta, resaltó que los fondos provienen de aportaciones realizadas por cada venta de automóviles en el país. Patricio Zbaleta Garza, gerente de Nissan Monclova, expuso que este modelo de responsabilidad social ha permitido construir hasta ahora seis escuelas completas, cada una con una inversión de 10.5 millones de pesos, además de remodelaciones en planteles de Monclova, Piedras Negras y Torreón, que en conjunto suman otros 6 millones de pesos.

Innovación y tecnología en la enseñanza

El proyecto no se limita a la infraestructura. Como parte de la alianza con Robotics Lego, se implementará un programa educativo que acercará a los alumnos a la robótica y la innovación tecnológica, preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del futuro. Con ello, se refuerza el objetivo de ofrecer espacios modernos, dignos y acordes a las necesidades actuales.

Beneficio para familias y comunidades

El alcalde agregó que la nueva escuela atenderá directamente a 112 familias de colonias como Leandro Valle, Elsa Hernández, Cedros y San Francisco, entre otras, ampliando la cobertura educativa en una zona que carecía de condiciones adecuadas. Señaló que este es solo el inicio de un plan integral que también contempla obras de infraestructura pluvial y mejoras comunitarias en etapas posteriores.

comentar nota

Educación: Coahuila fortalece educación con enfoque en salud mental

Se está fortaleciendo la capacidad de los maestros para atender su propio bienestar socioemocional, lo que a su vez les permite promover habilidades, actitudes y valores en sus alumnos. El secretario de Educación en Coahuila, Emanuel Garza Fishburn en su reciente visita -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana